El sistema de monitoreo y evaluación, aplicado al programa de apoyo temporal al ingreso (PATI) en la Alcaldía Municipal de San Marcos, departamento de San Salvador, para los procesos, la percepción, el impacto y resultados

dc.contributor.authorHernández Pérez, Ana Gloria Lissettees
dc.contributor.authorMartínez, Gilma Susanaes
dc.contributor.authorRamírez López, Fátima Ceciliaes
dc.date.accessioned2024-01-17T19:15:02Z
dc.date.available2024-01-17T19:15:02Z
dc.date.issued2011-10-01
dc.description.abstractEl Trabajo de Investigación se origina al realizar el respectivo diagnóstico a la Alcaldía Municipal de San Marcos, encontrándose con la inexistencia de un Sistema de Monitoreo y Evaluación que ayude a Administrar los resultados de los diferentes programas y proyectos con los que cuenta. De esa manera surge la oportunidad de focalizarse en el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) para que didácticamente sea el canal de investigación que la sustente y la respalde. El Objetivo General pretende: proponer un Sistema de Monitoreo y Evaluación que sea utilizado como herramienta de control por el Departamento de Organización y Programas Sociales de la Alcaldía para administrar los procesos, percepción, impacto y resultados del Programa PATI. Por lo tanto, al iniciar la investigación se tomará en cuenta que método se utilizará para concretarlo, siendo este el Método Científico y como Método Auxiliar el Método Deductivo el cual permite investigar con un mínimo margen de error ya que va de lo conocido a lo desconocido y como fuentes de investigación primarias, secundarias y terciarias, las cuales abarcan observación directa, las entrevistas, encuestas y cuestionarios, así también tesis, información de la Alcaldía, libros de administración, sitios web y boletines. Principales conclusiones y recomendaciones que sustentan la investigación las cuales son: La Alcaldía Municipal de San Marcos no cuenta con una herramienta de control de resultados de los programas sociales con los que trabaja dificultando la administración de los programas y el éxito de los mismos. No cuenta con personal idóneo para administrar los programas sociales y por ende de Monitoreo y Evaluación de los resultados. Preparar al personal designado para ejecutar los diferentes Programas Sociales que posea la Alcaldía, capacitándolos en Administración de Procesos, Percepción, Impacto y Resultados y convertir esta debilidad en una oportunidad, garantizando el éxito de los mismos y un mayor apoyo financiero de las entidades encargadas en otorgar los montos para cubrir el área de apoyo social para los Gobiernos Locales. Poseer un Sistema de Monitoreo y Evaluación que sirva como instrumento o herramienta de administración y control, para evaluar los Procesos, Percepción, Impacto y Resultados de los Programas Sociales, siendo esta la Propuesta de Investigación.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/3041
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMunicipalidades
dc.subject.ddc658
dc.titleEl sistema de monitoreo y evaluación, aplicado al programa de apoyo temporal al ingreso (PATI) en la Alcaldía Municipal de San Marcos, departamento de San Salvador, para los procesos, la percepción, el impacto y resultadoses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
8.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format