Intervención de fisioterapia en displasia evolutiva de cadera en niños y niñas de 0-6 meses, referidos a consulta externa de fisioterapia del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”. Octubre - Noviembre 2017.
Loading...
Date
2018-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La displasia evolutiva de cadera antiguamente conocida como luxación congénita de cadera, denominada de esta manera por su carácter evolutivo, es una entidad clínica de suma importancia dado que durante el desarrollo fetal se interrumpe la estrecha relación coxo-femoral, presentando cambios estructurales importantes en el acetábulo producto del deslizamiento constante de la cabeza femoral dentro y fuera de este, provocando además que otras estructuras pertenecientes a dicha articulación se vean afectadas de igual manera, produciendo una ligera incongruencia entre las superficies articulares, desgaste prematuro de la articulación, dolor, pérdida de movilidad, hasta consecuencias más graves como, deformidad, acortamiento del miembro, necrosis de la cabeza femoral, desviación de la columna y dificultad para realizar la marcha.