Importancia del dengue en la Salud Pública y las técnicas de biología molecular empleadas para su confirmación diagnóstica y vigilancia epidemiológica en El Salvador,

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-07-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito hembra infectado hacia el ser humano, el vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes Aegypti y está ampliamente distribuido en todo el mundo; es una enfermedad que cursa con fiebre y que puede causar la muerte, su fácil propagación hacen que la enfermedad sea un problema de salud pública, esta enfermedad no tiene vacuna y para erradicarla es importante concientizar a toda la población para eliminar los criaderos. El Ministerio de Salud de El Salvador menciona “Se estima que 3.000 millones de personas tienen el riesgo de contraer dengue, 390 millones de infecciones (96 millones de ellas sintomáticas) y 20.000 muertes por dengue al año “lo que genera una gran preocupación. El diagnóstico del dengue puede realizarse mediante métodos serológicos y moleculares. Para ambas pruebas se necesita una muestra de suero sanguíneo del paciente que se obtiene a través de punción venosa y centrifugación. El método serológico se puede realizar en la fase aguda (cero a cinco días de evolución) y en la fase convaleciente (seis a diez días de evolución).

Description

Keywords

Biología molecular, diagnóstico, pcr, vigilancia epidemiológica

Citation