Identificación, evaluación y recomendaciones de mejoras ante riesgo bioinfeccioso por vih, hepatitis b y c, Unidad de Salud Intermedia San Antonio Masahuat, periodo marzo a octubre, 2023
Loading...
Date
2023-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El personal de salud está expuesto al riesgo de contraer enfermedades infecciosas, entre ellas VIH, Hepatitis B y C. La evaluación de los de riesgos ocupacionales por el método binario, considera la probabilidad de ocurrencia y severidad de los peligros identificados por medio de una clasificación de gravedad, asignando acciones orientadas a prevenir o erradicar la exposición.
El objetivo del informe fue identificar, evaluar y emitir recomendaciones de mejoras ante el riesgo bioinfeccioso en los trabajadores. Metodología de investigación fue cuantitativa descriptiva de tipo prevalencia, la técnica utilizada fue la encuesta realizándola en 10 trabajadores de salud.
Entre los hallazgos, se identificó un riesgo moderado sobre el uso inadecuado de medidas orientadas a evitar el contacto con secreciones, desconocimiento sobre los lineamientos de bioseguridad en un 10%, Incumplimiento de inmunización contra VHB 30%, el 50% de los sujetos no inspeccionan su área de trabajo. Entre los riesgos importantes el 70% mantiene contacto con el objeto cortopunzante, hace uso de bandejas para colocar el material y el 60% evita pasarlos en la mano; el 90% nunca rompe, reencapsula o dobla las agujas para descartarlos.
La conclusión principal sobre las prácticas que exponen al personal de salud a riesgos de accidentes laborales está relacionada con la inadecuada técnica de manipulación de objetos cortopunzantes, obtención de muestras y descarte. la limpieza en la zona de trabajo permite al empleado mantener una ergonomía adecuada y mejora el panorama de los insumos. En las recomendaciones se formuló un plan de capacitación para la creación de medidas fundamentales que pretende minimizar o erradicar los riesgos asociados a las practicas inadecuadas de salud.
Description
Keywords
Riesgo bioinfeccioso, vih, hepatitis b y c, unidad de salud san antonio masahuat, recomendaciones