El Derecho a la Conformación de Sindicatos de los Trabajadores de las Empresas Dedicadas a la Prestación de Servicios (Call Center)
dc.contributor.advisor | Colorado Torres,, Marvin de Jesús | es |
dc.contributor.author | Alfaro Romero, David | es |
dc.contributor.author | Gálvez Pineda, Boris Iván Enrique | es |
dc.contributor.author | Méndez Parras,, Dina Raquel | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T20:30:11Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T20:30:11Z | |
dc.date.issued | 2019-07-01 | |
dc.description.abstract | El inicio de este trabajo de grado surgió de la interrogante; ¿pueden los trabajadores de las empresas dedicadas a la prestación de servicios (Call center)formar un sindicato? y si pueden ¿porque no lo han hecho?, simples preguntas que son el punto de partida de esta investigación. Esta investigación pretende demostrar a través de un estudio detallado de los centros de llamadas (Call Center) y su incidencia como un nuevo medio de trabajo en Europa, Latinoamérica, Centro América; hasta llegar a nuestro país con el fin de analizar a las empresas que se dedican a este rubro ya que otorgan empleos con horarios flexibles a muchos jóvenes en edad productiva, también el estudio del derecho de asociación regulado en la Constitución de la República de El Salvador establecido en el artículo 7 que literalmente dice: “Art. 7.-Los habitantes de El Salvador tienen derecho a asociarse libremente y a reunirse pacíficamente y sin armas para cualquier objeto lícito. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación....”El estudio de Los códigos y leyes secundarias referentes a los derechos de los trabajadores, y así verificar por qué los trabajadores de los Call Center no ejercen su derecho a la libre sindicalización a pesar de que la ley es clara en cuanto a los derechos laborales que todo trabajador tiene. Finalmente, se pretende aportar un análisis completo a partir de nuestra investigación el cual pueda servir para todos los trabajadores de Call Center tener una mejor comprensión y conocimiento de sus derechos laborales y así ellos puedan formar un sindicato en su trabajo para el beneficio de todos en su centro de trabajo. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/9800 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Sindicatos | |
dc.subject | call center | |
dc.subject | conformación de sindicatos | |
dc.subject.ddc | 323 | |
dc.subject.ddc | 344 | |
dc.title | El Derecho a la Conformación de Sindicatos de los Trabajadores de las Empresas Dedicadas a la Prestación de Servicios (Call Center) | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- EL_DERECHO_A_LA_CONFORMACIÓN_DE_SINDICATOS_DE_LOS_TRABAJADOR.pdf
- Size:
- 8.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format