Efectividad del programa de líneas vasculares en la disminución de infecciones asociadas a catéter venoso central, una revisión narrativa.
dc.contributor.advisor | Tejada Peña, David Alexander | |
dc.contributor.author | Beltrán López, Carmen Aida | |
dc.contributor.author | Pérez Henríquez, Melany Saraí | |
dc.contributor.other | bl22020@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | ph22030@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-06-13T20:38:04Z | |
dc.date.available | 2025-06-13T20:38:04Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.description.abstract | La primera causa de infecciones asociadas a la atención sanitaria en las Unidades de Cuidados Intensivos son las bacteríemias debido a la necesidad de un catéter venoso central. Objetivo general: Describir las infecciones asociadas al uso de catéter venoso central en Unidades de Cuidados Intensivos. Metodología: Se realizó una revisión narrativa a través de una ecuación de búsqueda predefinida en Pubmed, se evaluó la calidad utilizando las herramientas CASPe, el proceso se realizó de forma independiente y con cegamiento. Se elaboraron tablas resúmenes con los datos principales de cada artículo seleccionado, para comprobar la normalidad de los datos, se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk y con un valor de p < 0,001 se utilizó la media y desviación estándar. También se utilizaron tablas de frecuencias y porcentajes, con sus intervalos de confianza al 95 % y valores de p de diferencias de proporciones. Resultados: Se identificaron 25 artículos, 21 de ellos observacionales, de los cuales 14 fueron analíticos. Los estudios experimentales incluyeron 3 ensayos clínicos aleatorizados y controlados, y 1 cuasi experimental. El total de participantes fue 113 868, el 56,24 % masculinos, se calculó la media ponderada de 62,09 con SD ± 4,23 años y entre los factores más comunes se destacan la ubicación en vena yugular, traqueotomía, ventilación mecánica, posición prona, obesidad y presencia de otras infecciones. Conclusión: La implementación de programas de vigilancia, capacitación y educación continua al personal de salud multidisciplinario es fundamental para prevenir la infección del torrente sanguíneo asociada al uso de catéter venoso central. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31601 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Dispositivos de Acceso Vascular | |
dc.subject | Infecciones Relacionadas con Catéteres | |
dc.subject | Unidades de Cuidados Intensivos | |
dc.subject | Infección Hospitalaria. | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject | Cuidados Criticos | |
dc.title | Efectividad del programa de líneas vasculares en la disminución de infecciones asociadas a catéter venoso central, una revisión narrativa. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 414-enfermeria en cuidados criticos.pdf
- Size:
- 3.32 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format