Maestría en Métodos y Técnicas de Investigación Social
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Métodos y Técnicas de Investigación Social by Author "Alfaro Ramos, Angela Victoria"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de la evaluación sumativa en la percepción de autoeficacia de estudiantes de educación media del distrito 31 de San Salvador, Municipio de Aguilares, 2013.(2013-12-01) Alfaro Ramos, Angela Victoria; Paz Narváez, Rafael Mauricio; Escalante Funes,, Jaime ErnestoEn la actualidad se consideran otras formas de evaluación, pero en la concepción y práctica general predomina la evaluación sumativa como una de las más importantes, tanto a nivel nacional como internacional, y ésta interpretada mayormente como las calificaciones obtenidas al final de un período de aprendizaje. Por eso la indagación sobre lo que representa para estudiantes este tipo de evaluación contribuye a conocer sobre el tema y las propuestas para mejorar. De igual manera, el desarrollo del concepto de autoeficacia para canalizar el autoconcepto de personas jóvenes puede ser una herramienta de mucho valor en cuanto a mejorar los resultados del aprendizaje. Estudios realizados por autores como Cartagena (2008), Zimmerman (2008); Zimmerman y Kitsantas (2005), confirman la importancia de la autoeficacia en los resultados académicos obtenidos por los educandos. Por ejemplo, Zimmerman (2008) sostiene que las creencias de autoeficacia están ligadas a diferentes campos del funcionamiento y que por ejemplo la autoeficacia para las matemáticas es diferente a las que se refieren al aprendizaje de la filosofía. Otro estudio como el realizado por Cartagena (2008) muestra la influencia que tiene para estudiantes los resultados de la evaluación sumativa en el concepto que tienen sobre su propia autoeficacia.