Licenciatura en Educación, Especialidad Administración Escolar
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación, Especialidad Administración Escolar by Author "Belloso Huezo, Eunice Magaly"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Programas de convivencia escolar e incidencia en el desempeño académico en los Centros Escolares del municipio de San Miguel, departamento de San Miguel.(2020-11-01) Miranda Díaz, Rudis; Belloso Huezo, Eunice MagalyEste estudio nos muestra la incidencia que tienen los manuales de convivencia en el rendimiento académico, se realizó la comprobación en dos escuelas públicas, con la colaboración de dos directores y de cincuenta docentes. La metodología utilizada para la obtención de los datos fue por medio del uso de herramientas tecnológicas como el correo electrónico, Google Forms,Meet, y algunas visitas a los Centros Escolares. La colaboración de los directores consistió en contestar una entrevista y brindar los correos electrónicos de algunos de sus docentes para que ellos llenaran una encuesta. Para la recolección de la información se llevó a cabo en un lapso de un mes y medio. La disposición de los docentes para contestar fue acatando las indicaciones de inicio del director. De esta manera se obtuvieron los datos para comprobar la pregunta de investigación y el cumplimiento de los objetivos. En el estudio realizado, se notó que por el sector docente en su mayoría es conocido el plan y el manual de convivencia, no así, los encargados de familia desconocen en gran parte las mismas. El análisis de los resultados es de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo. This research shows the incidence of school life norms on academic performance, the checking results were made on two public school, with the collaboration of two school principals and fifty teachers. To obtain date, it was using technological tools such as e-mails, Google Forms, Meet, and also call on the schools in situ. School principal´s collaboration consisted in answering a questionnaire and giving some of their teachers´ e-mails. To gather data was spent around a month and a half. Teachers follow principals´ directions to start. This way, data was gotten to prove the research question and to fulfill the aims. In this research, it was noticed that teachers in general know the plan and the school life norms, and also it was noticed that family representatives don´t know largely and the school life norms. The result analysis is quantitative with a descriptive focus.Item Programas de convivencia y desempeño organizacional de la gerencia de cinco Centros Escolares del municipio de Zacatecoluca, departamento de La Paz, comprendido de agosto a diciembre 2020(2020-12-08) Aragón de Palacios, Zulma Salvadora; Iraheta Flores, Ana Margarita; Martínez, Rosa Esmeralda; Molina Cortez, Francisco; Platero Muñoz, Mario Nelson; Belloso Huezo, Eunice MagalyEl propósito de la investigación fue de conocer sobre programas de convivencia y desempeño organizacional de la gerencia de Complejo Educativo Profeso Carlos Lobato, Centro Escolar Lucia de Villacorta, Centro Escolar 15 de septiembre, Instituto Nacional José Simeón Cañas y el Complejo Educativo José Simeón Cañas en un periodo comprendido de agosto a diciembre del año 2,020. En el mismo se enmarca el Enfoque mixto las metodologías Cuantitativa y Cualitativa en modalidad de investigador considerando lo siguiente: Planeación, planificación, recolección de datos , procesamiento de datos , interpretación de resultados de las técnicas la encuesta y la entrevista , siendo las más viables para poder desarrollar la investigación, pese a la Pandemia COVID-19, los actores fueron 5 gerentes y 121 Docentes la cual se integran también por sud-director, la fundamentación teórica genero supuestos de investigación que se convirtieron en las hipótesis surgiendo así las variables en estudio a querer demostrar o rechazar la cual reza así Cuando mayor sea el desarrollo y ejecución de programas de convivencia mayor será la efectividad Organizacional arrojando como resultado que fue aceptada , concluyendo que la investigación, integro lo exploratorio , descriptivo y explicativo. The purpose of the research was to learn about coexistence programs and organizational performance of the management of the Carlos Lovato Educational Complex, Lucia de Villacorta School Center, September 15th School Center, José Simeón Cañas National Institute and the José Simeón Cañas Educational Complex in a period from August to December of the year 2,020. In it the Mixed Approach is framed the Quantitative and Qualitative methodologies in researcher mode considering the following: Planning, planning, data collection, data processing, interpretation of results of the survey and interview techniques, being the most viable for To be able to develop the research, despite the COVID-19 Pandemic, the actors were 5 managers and 121 Teachers, which is also made up of the South-director, the theoretical foundation generated research assumptions that became hypotheses, thus emerging the variables under study to want to demonstrate or reject which reads like this The greater the development and execution of coexistence programs, the greater the Organizational effectiveness, yielding as a result that it was accepted, concluding that the investigation, integrated the exploratory, descriptive and explanatory