Licenciatura en Radiologia e Imagenes
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Radiologia e Imagenes by Author "Alvarado Ramos, Francisco Javier"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Factores asociados a la repetición de estudios radiográficos digitales en el Hospital Nacional de Neumología Dr. José Antonio Saldaña en el periodo de marzo-agosto 2025.(Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina., 2025-08) Gutiérrez Diaz, Cesar Geovany; López Ramírez, Josué Rafael; Alvarado Ramos, Francisco Javier; Aguilar Ramírez, Juan Carlos; gd19018@ues.edu.sv; lr19042@ues.edu.sv; ar20099@ues.edu.svEl presente estudio se desarrolló en el área de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional de Neumología Dr. José Antonio Saldaña durante el período de marzo a agosto de 2025, con el propósito de determinar los factores asociados a la repetición de estudios de rayos X y proponer estrategias de mejora para reducir su frecuencia. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño transversal, utilizando como instrumento una guía de observación aplicada a los procedimientos radiológicos. Los datos recolectados se sometieron a análisis estadístico mediante la prueba de chi cuadrado, con el fin de comprobar las hipótesis de investigación. Los resultados evidenciaron que los factores técnicos tienen un impacto significativo en la repetición de estudios, destacando la importancia del adecuado funcionamiento de los equipos, la correcta elección de parámetros técnicos y la implementación de mantenimientos preventivos. Asimismo, los factores asociados al profesional de radiología mostraron relevancia, particularmente en lo referente a la concentración, el ambiente laboral y el dominio del uso del equipo, lo cual influye en la calidad de los procedimientos. Por otra parte, los factores del paciente, como la ansiedad, el desconocimiento del procedimiento, el dolor o las limitaciones físicas, contribuyeron a movimientos involuntarios y dificultades en el posicionamiento, generando imágenes defectuosas y repeticiones. En conclusión, la repetición de estudios radiológicos responde a una combinación de factores técnicos, humanos y del paciente, confirmándose la aceptación de todas las hipótesis de trabajo planteadas. Se recomienda reforzar la capacitación del personal, garantizar mantenimientos periódicos, promover un ambiente laboral saludable y brindar orientación clara al paciente antes del procedimiento. Estas acciones contribuirán a optimizar la calidad de las imágenes y reducir la repetición innecesaria de estudios radiográficos.