Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz by Author "Alvarenga Valiente, Mauricio Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Situación del derecho a la libertad personal en el marco del Régimen de Excepción en la zona paracentral de El Salvador, de marzo 2023 a mayo del 2024(Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2024-06) Alvarenga Valiente, Mauricio Alberto; Meléndez Cartagena, Mirian Irene; González Minero, Luis Eduardo; av01014@ues.edu.svEl documento presenta aspectos generales sobre derechos humanos, nociones generales sobre la libertad como concepto filosófico y jurídico; como elementos básicos para luego, desarrollar el régimen de excepción como figura constitucional y su implementación en El Salvador desde 2022 hasta la fecha. Para dotar de validez a la investigación, se puntualiza la metodología aplicada; y, posteriormente, se presenta e interpreta la información recabada por medio de cuestionarios y entrevistas, referente a la situación del derecho a la libertad personal durante la implementación del régimen de excepción. Culminando con la presentación de conclusiones, resultados de la integración y análisis de la información; como también, proponiendo recomendaciones para mitigar las afectaciones al derecho a la libertad personal, sustentadas en la normativa jurídica, y los postulados doctrinarios sobre derechos humanos. Se identificó que, la implementación del Régimen de Excepción tuvo como justificación el repunte de homicidios presuntamente cometidos por maras o pandillas, en tal, sentido el gobierno argumento que ello era constitutivo de “graves perturbaciones al orden público por grupos delincuenciales que atentan contra la vida, la paz y la seguridad de la población salvadoreña”. No obstante, en la implementación del Régimen se han manifestado situaciones lesivas al derecho a la libertad personal, siendo las principales: el irrespeto al derecho al debido proceso y derecho al acceso a la justicia, dando lugar en algunos casos a detenciones arbitrarias, desaparición forzada, tratos crueles inhumanos o degradantes, tortura, y fallecimientos bajo custodia estatal. Se observó que, las afectaciones trascienden hasta los familiares de las personas detenidas. Ante esta situación, no existen estrategias o acciones sistemáticas por parte de las instituciones estatales para garantizar los derechos de dichas personas, o al menos para garantizarle el derecho al debido proceso y demás garantías procesales.