Licenciatura en Educación, Especialidad Administración Escolar
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación, Especialidad Administración Escolar by Subject "Administración"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item La administración escolar y sus desafíos hacia la modernización de la educación bajo el enfoque de Henry Fayol a ejecutarse en la zona urbana de los distritos 10-07 y 10-08 del departamento de San Vicente, comprendido de agosto a diciembre de 2020(2021-02-22) Flores Coreas, Ana Yanira; Tamayo Domínguez, Carlos Alfredo; Rodríguez, Jaime Ernesto; Pérez de Leiva, Luz de María; Alvarado de Ponce, Santos Evelicia; Pineda Barahona, Pastor AlfredoLa educación es la mejor herencia que los padres pueden dejar a sus hijos y la participación de ellos es fundamental, es por ello que la “Participación de la familia y cuidadores, en el proceso educativo, como medio de mejora en el rendimiento académico delos estudiantes de tercer ciclo de cuatro centros educativos del distrito 07-02del departamento de Cuscatlán”. La experiencia docentesobre la necesidad de la integración familiar; se planteó un objetivo general y 4 específicos. El marco teórico, definedeforma documentalla temática. El marco legal, regulan la participación que la familia adquiere desde la concepción del hijo. En el marco metodológico se describe el método utilizado para el desarrollo de la investigación, quepermitieran recopilar datos para su posterior análisis estadístico; donde se obtuvo como resultado, que el bajo rendimiento académico es a consecuencia del poco acompañamiento de los padres a causa de: pertenecer a una familia monoparental, no usar correctamente las App y plataformas educativas, el confinamiento a causa de la pandemia, poseer un trabajo informal o encontrarse desempleados. Education is the best inheritance that parents can leave to their children,and their participation is fundamental in this process, that’s the main reason why the theme “Participation of the family and caregivers, in the educational process, as a means of improvement in the academic performance of third cycle students from four educational centers in district 07-02 of the department ofCuscatlán” has been chosen. Taking into account the experience as teachers in the labor field on the need for family integration; a general objective and 4 specific ones were set. The study has a theoretical framework, which defines and documents the selected subject matter. The legal framework regulates the participation and responsibilities that the family acquires from the conception of the child, including their academic training. The methodological framework describes the method used for the development of the research and the methodology implemented to collect data, taking into account that the research has a virtual nature due to the absence of the educational community in the institutions caused by the pandemic(COVID-19);It has decided to usevirtual platforms that allow data to be collected for subsequent statistical analysis; this provided the following result, that the low academic performance is a consequence of the lack of parental support due to: belonging to a single-parent family, not usingthe App and educational platforms correctly, confinement because ofthe pandemic(COVID-19), having aninformaljobor find yourself unemployed.Item Estilos de liderazgo en directores y su incidencia en las prácticas pedagógicas de cuatro Centros Educativos de los distritos 10-04, 10-09 y 10-11 del Departamento de San Vicente(2021-02-01) Acevedo Arias, David Roberto; Artiga Pérez, Julio César; Cruz Cruz, José Moisés; Platero Martínez, Celia Salvadora; Portillo de Molina, Cristina Rosibel; Domínguez Castillo, Mauricio FelipeLa investigación que se presenta se basa en el estudio con enfoque mixto sobre los estilos de liderazgo en directores y su incidencia en las prácticas pedagógicas de cuatro Centro Educativos de los distritos 10-04, 10-09 y 10-11 del departamento de San Vicente. De tal manera se consultó bibliografía para recolectar información, considerando los antecedentes históricos y autores como Leithwood, Camarero Figuerola, Botía, Senent, Kotter, Gajardo, Robinson, Valencia Vargas, Sierra, Avendaño, quienes clasifican al liderazgo en transaccional y transformacional, y a su vez enfatizan en la correlación entre el liderazgo del director y el nivel del desempeño docente tomando en cuenta su repercusión en la calidad educativa. La investigación está sustentada en su base legal por medio de lo planteado en la Constitución de la República de El Salvador en sus artículos 53 y 55, la Ley General de Educación en el artículo 66, 67 y 75, la Ley de la Carrera Docente Art. 42, 44, Reglamento de la Ley de la Carrera Docente Art. 36. Por otra parte, se plantea el marco socioeconómico de los municipios de Santo Domingo, San Esteban Catarina y San Vicente, seguido de información de cada Centro Educativo en estudio. La población considerada como muestra en la investigación es de 40 docentes distribuidos en los cuatro Centros Educativos, no se hizo uso de la Fórmula General para Determinar el Tamaño de la Muestra, ya que la población en estudio es menor a 100, tomándola como población muestral, en vista de la emergencia nacional causada por el virus COVID – 19 se decidió realizar la recolección de la información por medios digitales como Google Form el cual está diseñado a partir de un cuestionario dirigido a los docentes formado de 15 preguntas cerradas con opciones de respuesta sí, no y a veces. En cuanto a los 4 directores se realizó una entrevista con preguntas abiertas siendo la parte cualitativa de la investigación.Item Formación profesional de las gerencias escolares y desempeño administrativo, en cinco Centros Educativos del distrito 0801 del municipio de Zacatecoluca departamento de La Paz.(2021-02-14) Henríquez Ordóñez, Rubia Emilia; Lovos Mejía, Ruby Alexandra; Mijango Vásquez, Katlyn Stefany; Rivera de León, Noemy Esperanza; Ventura Gálvez, Dorys Mercedes; Torres Mira, Wigberto de JesúsEl presente trabajo de investigación se centra en la formación profesional de los gerentes educativos de cinco centros escolares del municipio de Zacatecoluca departamento de la Paz y la posible relación con su desempeño, por lo que se toman elementos como marco referencial histórico y teórico, la historia de la administración educativa en El Salvador, formación docente, dirección y gestión escolar efectiva, funciones del gerente educativo, perfil del gerente educativo exitoso y líder pedagógico respectivamente. Los elementos antes mencionados, se toman en cuenta también para la valoración del desempeño administrativo escolar, que se considera de vital importancia para alcanzar una dirección y gestión efectiva en función de una calidad educativa y, a la vez se plantea necesidades formativas de los gerentes escolares. Como base legal se retoman artículos relacionados a la educación que son descritos en La Constitución de la Republica, Ley General de Educación, Ley de la Carrera Docente y el Reglamento de la Carrera Docente, donde se regulan los requisitos actuales para optar al cargo de gerente educativo, así como sus atribuciones y obligaciones, estableciendo una postura en cuanto a lo establecido en dicha Ley y la realidad en contexto de la formación docente y la administración escolar.