Maestría en Consultoría Empresarial
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item El desarrollo gerencial como herramienta para lograr la transicion efectiva del emprendimiento a la empresarialidad femenina en la Ciudad de Santa Ana, El Salvador(2024-11) Marroquin Escobar, Rosibeth María; Marroquin Ortega, Melvin Anibal; Calderon Peraza, Ernesto Alexander; me18041@ues.edu.sv; mo00005@ues.edu.svSe puede entender la empresarialidad como un proceso que se genera en un emprendedor cuyo propósito sea convertirse en un empresario, proceso que se inicia sobre la base de la interacción del individuo emprendedor y el entorno produciendo cambios de magnitud incuantificableItem Propuesta de diseño de un Plan Estratégico de Marketing Digital para la Empresa Cooperativa de ACACSEMERSA de R.L. para fortalecer la imagen corporativa y posicionamiento en el mercado(2021-04-01) Salinas Amaya, Medardo Ernesto; Alvarado Domínguez, César Eugenio; Menéndez Guerra, Jenni JacquelinneEl cooperativismo se ha vuelto una alternativa muy viable para muchos sectores del comercio nacional y emprendedor que son rechazados por la banca debido a su estricto protocolo de aceptación de clientes, es por ello, que las cooperativas han evolucionado con el tiempo y tratan de dar lo mejor de sí.Item Diseño de una planta de gestion, recepción y preprocesamiento de residuos sólidos no peligrosos, en Lourdes Colón, Departamento de La Libertad(2016-07-01) Servellón Martínez, Alba Olinda; Guardado De Latin, Ana SilviaEl acelerado proceso de urbanización, el crecimiento industrial, la modificaciónde nuestros patrones de consumo y la incapacidad del país para ofrecer una respuesta adecuada al problema, ha causado un aceleradoincremento en la generación de desechos por cada uno de los habitantes. Conocidos popularmente como basura, los desechos sólidos constituyen unproblema que afecta la salud de la población, se convierte en un problema municipal y provoca deterioro en los recursos naturales.Item Consultoría para la elaboración de un diagnóstico y propuesta de mejora a corto y mediano plazo para los servicios ofrecidos en Hotel Tolteka Plaza(2021-02-01) Martínez García, Cristian Abel; Ramírez Elías, Jaime Ernesto; Ordoñez Marroquín, Leónidas AlexanderEl Hotel Tolteka Plaza es un hotel de la ciudad de Santa Ana que tiene 18 años de estar brindando el servicio de alojamiento y salones para eventos sociales y empresariales, pero durante este periodo se ha mantenido de la misma manera desde su inauguración, no se ha realizado un diagnóstico de su situación, tampoco se ha analizado las preferencias de sus clientes, ni mucho menos se ha estudiado a la competencia, por lo que primeramente se requiere de un diagnóstico para luego realizar unas propuestas de mejora y así buscar las estrategias competitivas que le permitan seguir siendo la mejor opción en Santa Ana.Item Explicar el fenómeno del surgimiento de los emprendimientos locales en el Municipio de Santa Ana y los factores para su éxito y sostenibilidad en el tiempo(2021-12-01) Villalta Medina, Ronald Alberto; Castro Figueroa, Jessica MarelinEl Salvador, como país posee escasas oportunidades laborales para la gran mayoría de habitantes, por ello, se analizará el surgimiento de emprendimientos en la zona urbana del municipio de Santa Ana, normalmente encontraremos una gran cantidad de personas que se dedican al comercio informal pero que se incluyen como emprendimientos, quienes se podrían considerar informales, toda aquella persona que no cuenta con un registro legal ante instituciones como: Ministerio de Hacienda, Ministerio de Trabajo, ISSS (Instituto Salvadoreño del Seguro Social), CNR (Centro Nacional de Registro), entre otras dependencias o gremialesItem Propuesta de estrategias de mejora en los procesos de Administración Académica en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente(2021-05-01) Leiva Rodríguez, Oscar Leonardo; Hernández Morán, Zoila Yanira; Quevedo Cierra, Marta RaquelEl presente proyecto de investigación trata de analizar la problemática de la Administración académica de Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador (Académica UES-FMOCC), en lo referente al grado de definición y ejecución del proceso administrativo efectuado por el Administrador Académico y sus efectos sobre la distribución de la carga laboral y el conocimiento de las funciones específicas que los colaboradores de la unidad deben tener, la eficiencia y eficacia del equipo de trabajo, que inciden en la calidad de los servicios y en la imagen como unidad frente a los usuarios que los solicitan.Item Análisis y propuesta de un plan administrativo de procesos de mejora continua en la gestión de operaciones del hotel vista de los volcanes en el Municipio de Juayúa, Departamento de Sonsonate(2020-09-01) Baños de Olmedo, Iris Ivonne; López Linares, Juan Carlos; Arévalo Jacobo, Alexander Eugenio EnriqueEn el presente trabajo de investigación se desarrolla la propuesta de un plan administrativo de procesos de mejora continua en la gestión de operaciones del hotel vista de los volcanes s.a de c.v donde se ha tratado de recoger el máximo de aportaciones de los diferentes autores para alcanzar el objetivo principal que es establecer un direccionamiento estratégico que garantice el control y el desarrollo de la organizaciónItem Propuesta de un plan de marketing para la maestría en consultoría empresarial que se imparte en La Facultad Multidisciplinaria de Occidente de La Universidad de El Salvador.(2018-02-01) Alvarenga Flores, José Ricardo; Rivas Hernández, Evelyn Beatriz; Quevedo Cierra, Marta RaquelLas exigencias laborales en la actualidad requieren una constante preparación de los profesionales, lo que genera la necesidad de continuar estudios superiores una vez finalizado sus estudios de pregrado. Se genera una gran oportunidad de formación a través de los programas de maestría. Los programas de maestría en la Facultad iniciaron en la década de los noventa, pero fue hasta el año 2010 que se inició con la Maestría en Consultoría Empresarial (MAECE), ante la necesidad de diversificar las opciones en la zona occidental. Sin embargo, después de la primera generación, la Maestría ha perdido la relación con los posibles estudiantes en el mercado de profesionales, lo que ha generado problemas para captar una matrícula suficiente que permita su sostenimiento.Item Propuesta de un plan estrategico de marketing digital para la empresa financiera Krece, especializado en la generación de tráfico en las redes sociales(2017-12-01) Peréz Molina, Alfredo Enrique; Sánchez Ramírez, Kervin Vladimir; Arévalo Jacobo, Alexander Eugenio EnriqueDurante los últimos años el que hacer de la práctica empresarial y la literatura sobre el tema de las microfinanzas, y principalmente en la actualidad está inmerso en una permanente situación de cambio generalizado que afectan de alguna u otra forma la manera de hacer negocios. En particular, se enfatiza en los impactos que las tecnologías de la información están teniendo en el ámbito global de la sociedad y del mundo empresarial.Item Elaboración de un diagnóstico de necesidades de capacitación y formación para el personal administrativo de La Facultad Multidisciplinaria De Occidente De La Universidad De El Salvador.(2017-12-01) Corado Asencio, Wilmer Orlando; Ruano González, Claudia Lorena; Quevedo Cierra, Marta RaquelSe vive en una sociedad en donde los cambios se presentan a una velocidad creciente, e inmersa en este dinamismo está la Administración de Recursos Humanos, que implica el manejo del recurso más preciado de toda organización. El desarrollo de personas, como parte fundamental de la Administración de Recursos Humanos, ofrece la posibilidad de mejorar el desempeño de los colaboradores, quienes estarán dispuestos a desarrollar eficientemente sus funciones, adaptándose a las nuevas circunstancias que se presentan tanto a nivel interno como externo de la organización. Las acciones de formación y capacitación, como parte fundamental del proceso de Desarrollo de personal, que es una de las funciones de la Administración de Recursos humanos, proporciona a los colaboradores la oportunidad de adquirir mayores aptitudes, conocimientos y habilidades para mejorar sus competencias y desempeñarse con éxito en el puesto designado.Item Creación de procesos relacionados a la gestión del talento humano en la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito MULTICOOP de responsabilidad limitada de capital variable(2017-12-01) Zepeda de Magaña, Susana Beatriz; Zepeda Marroquín, Juan Carlos; Peraza de Bonilla, Emma EsperanzaEn este tercer milenio, debido a la creciente globalización de las empresas y a la gradual exposición a la fuerte competencia mundial, donde las palabras de moda son productividad, calidad y competitividad, las personas ya no se consideran, como en algún momento de la historia, un problema para las organizaciones sino una solución a los mismos; las personas que laboran para una empresa se han vuelto una ventaja competitiva para aquellas organizaciones que saben gestionarlas; ya no son el recurso organizacional más importante, sino el socio principal del negocio, el que le da dinamismo, vigor e inteligencia. La expresión recursos humanos se refiere a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones.Item Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para las empresas industriales del sector textil en El Salvador(2016-07-01) Hurtado Tobar, Evelyn Yahaira; Sanabria Calderón, Maria Concepción; Umaňa, Mauricio VladimirEn la actualidad para que una empresa sea competitiva tiene que desarrollar un sistema que garantice la salud, la seguridad y el bienestar físico y mental de sus trabajadores, tratando de minimizar el nivel de riesgo a que estos se exponen. Debido a que los tiempos cambian constantemente y que estos cambios exigen que los procesos sean eficaces y eficientes, se vuelve una necesidad crear una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para las Empresas Industriales del sector Textil en El SalvadorItem Propuesta para operativizar la gestión del talento humano en las funciones de reclutamiento y selección, en CACTIUSA de R.L.(2018-03-01) Mayte López, Leslie Antonela; Ochoa Rios, Rolando Manrique; Vásquez Osegueda, Eduardo RafaélSolventar una necesidad que posee una empresa, siendo esta una herramienta estratégica que le permitirá alcanzar sus objetivos organizacionales. Orientada al diseño, de un proceso sistemático y técnico, por lo que se ha detallado un esquema y una metodología para llevar a cabo esta propuesta, considerando y justificando la existencia de la necesidad y la importancia que representa para la empresa orientada al diseño, de un proceso sistemático y técnico, por lo que se ha detallado un esquema y una metodología para llevar a cabo, considerando y justificando la existencia de la necesidad y la importancia que representa para la empresa solventarlo. Alineados directamente con la metodología ya que el enfoque se llevará a cabo es de tipo cualitativa, para la cual el método a aplicar será la inducción ya que permite al investigador partir de la observación de fenómenos y situaciones particulares que enmarcan el problema de investigación.Item Modelo de gestión de estándares de calidad para empresas del sector turismo en hoteles y restaurantes pequeños y medianos de la Ruta De Las Flores En Los Municipios Concepción De Ataco Y Apaneca.(2015-08-01) Arévalo Jacobo, Alexander Eugenio Enrique; Peraza Cabrera, Emma Esperanza; Jerez Portillo, Marlon ErnestoItem Diseño de una estrategia de comercialización para las micro y pequeñas empresas productoras de calzado en el departamento de Santa Ana, El Salvador.(2015-05-01) Aguirre Marinero, Francisco Salvador; Ramírez Barrientos, Juan Vicente; Guillén, Edwin AlexanderEl desarrollo económico de El Salvador incluye a todos los sectores productivos del país, por lo tanto se debe de potenciar cada una de las partes que la componen; desde la gran industria hasta las micro y pequeñas empresas.Item Modelo de gestión de estándares de calidad para empresas del sector turismo en hoteles y restaurantes pequeños y medianos de la ruta de las flores en Los Municipios Concepción De Ataco y Apaneca.(2015-08-01) Arévalo Jacobo, Alexander Eugenio Enrique; Peraza Cabrera, Emma Esperanza; Jerez Portillo, Marlon ErnestoEn las últimas décadas la práctica empresarial y la literatura sobre gestión de la calidad en el servicio o productos que ofertan, han concluido a que la competitividad tiene que estar en un proceso hacia la mejora continua, eligiéndola como uno de los retos estratégico críticos. El fundamento de ésta prescripción teórica es la existencia de una relación positiva entre la gestión de la calidad y la satisfacción del consumidor. (Camisón, Cruz, & González, 2006)Item Diseño de un modelo de reclutamiento y selección por competencias basado en la norma ISO 9001: 2008 para el sector servicios. El caso específico del departamento de reclutamiento y selección de pizza hut en El Salvador.(2014-11-01) Ramírez Argumedo, Marvin Alberto; Rojas Núñez, Juan José; Umaña Ramírez, Mauricio VladimirEsta investigación tuvo como principal propósito del estudio establecer un estándar en el sector servicios en lo referente al sistema de Reclutamiento y Selección de personal, ya que actualmente en El Salvador existen problemas en la contratación de capital humano calificado, lo que se refleja en una alta tasa de rotación, baja efectividad y capacidad de aprendizaje de las funciones de los puestos. La principal finalidad del estudio, fue proponer un diseño de modelo por competencias basado en la norma ISO 9001:2008 para el sector servicios, tomando como ejemplo práctico el caso del departamento de reclutamiento y selección de Pizza Hut en El Salvador.Item Diseño de una estrategia de comercialización para las micro y pequeñas empresas productoras de calzado en el Departamento de Santa Ana, El Salvador(2015-05-01) Aguirre Marinero, Francisco Salvador; Ramírez Barrientos, Juan Vicente; Guillén, Edwin AlexanderEl desarrollo económico de El Salvador incluye a todos los sectores productivos del país, por lo tanto se debe de potenciar cada una de las partes que la componen; desde la gran industria hasta las micro y pequeñas empresas.