Propuesta de programa psicoeducativo para fortalecer los hábitos escolares en estudiantes durante las nuevas modalidades de estudio adoptadas por la pandemia de COVID-19.

Abstract

A causa de la pandemia por COVID-19 en El Salvador, se identificó una modificación en los hábitos escolares en los estudiantes debido a la inclusión de nuevas modalidades de estudio como es la modalidad virtual y a distancia, por lo que se hizo necesario crear un programa psicoeducativo que fortalezca los hábitos de estudio, motivación escolar y rendimiento académico. El objetivo general del presente trabajo de grado es establecer un diagnóstico bibliográfico, diseñar un programa psicoeducativo basado en el enfoque constructivista y la recopilación de información sobre los efectos en los hábitos escolares debido a las nuevas modalidades de estudio adoptadas en el contexto de pandemia por COVID-19 en estudiantes de Tercer Ciclo. La investigación tiene un diseño bibliográfico de tipo documental con un tipo de muestra no probabilística. Las variables a investigar no fueron estudiadas en el país por ser un fenómeno emergente de esta forma la investigación se vuelve novedosa ya que incluye variables inmersas en el proceso enseñanza-aprendizaje en las nuevas modalidades de estudio de esta forma los resultados fueron generalizados y retomados de investigaciones recientes realizadas en Latinoamérica para explicar los indicadores presentados en adolescentes del país. Palabras clave: Hábitos escolares ; Hábitos de estudio ; Motivación escolar ; Rendimiento académico ; Nuevas modalidades de estudio ; Programa Psicoeducativo.

Description

Keywords

Rendimiento académico, nuevas modalidades de estudio, programa psicoeducativo

Citation