COACHING para fortalecer la Pequeña Empresa DENTAL LIFE en el distrito de San Salvador, municipio de San Salvador, Centro.
Loading...
Date
2025-10-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente estudio se origina en la necesidad de fortalecer el desempeño del equipo de trabajo, la comunicación interna y la calidad del servicio en la empresa Dental Life, una organización del sector odontológico que busca consolidarse como líder en un entorno altamente competitivo. En este contexto, se identificó el coaching como una estrategia innovadora con gran potencial para impulsar el desarrollo profesional y personal de los colaboradores, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura organizacional basada en el aprendizaje continuo, la motivación y el liderazgo efectivo. Con el objetivo de diseñar una propuesta de intervención basada en planes, programas y cursos de coaching organizacional para fortalecer las competencias del personal gerencial, técnico y administrativo de Dental Life, con el fin de potenciar el desarrollo profesional, mejorar el clima laboral, fomentar la innovación, y consolidar una cultura organizacional orientada al aprendizaje continuo, el liderazgo colaborativo y la adaptación al cambio. La metodología del estudio fue de carácter cuantitativo y enfoque deductivo. Se aplicaron encuestas estructuradas a los colaboradores de Dental Life, diseñadas con indicadores clave orientados a medir la relación entre la implementación del coaching y variables como la satisfacción laboral, el rendimiento organizacional y la percepción de calidad del servicio. Posteriormente, los datos recolectados fueron sometidos a análisis estadístico con el fin de identificar patrones, evaluar la efectividad del coaching y establecer su impacto dentro de la empresa. Los resultados del estudio demostraron que el coaching tiene un efecto positivo significativo en el ambiente laboral, fomentando una mayor motivación, mejor comunicación y colaboración entre los equipos. Los colaboradores manifestaron una percepción favorable respecto a la posibilidad de recibir orientación personalizada que les permitiera desarrollar sus habilidades, fortalecer su liderazgo y mejorar su desempeño técnico. Asimismo, se evidenció que la aplicación sistemática del coaching contribuiría a mejorar la calidad del servicio al paciente, consolidando una ventaja competitiva para la empresa. Conclusión: Dental Life carece de una herramienta técnica de coaching que fomente el desarrollo personal y grupal de sus colaboradores, lo que afecta negativamente tanto la capacitación de nuevos integrantes como el desempeño general del equipo. Se observa una falta de compromiso en la ejecución diaria de tareas, lo que puede impactar en la calidad del servicio al paciente y derivar en su pérdida. Además, no todos los colaboradores participan en talleres de actualización, generando diferencias en los resultados frente a desafíos comunes y dificultando el trabajo en equipo. También se evidencia una limitada comunicación asertiva, ya que no todos se sienten en libertad de expresar ideas o inquietudes, lo que afecta la satisfacción laboral y el intercambio de opiniones valiosas. Recomendación: Se recomienda implementar cuanto antes un plan de coaching en Dental Life para mejorar el desempeño, el clima laboral y el compromiso del equipo. También se sugiere capacitar a líderes y gerencia en liderazgo y coaching ejecutivo para asegurar la sostenibilidad y alineación estratégica de la empresa.
Keywords
coaching pequeña empresa, liderazgo