Taller para el fomento de competencias docentes en el empleo de metodologías activas para la mejora de la calidad educativa en el Instituto Nacional “Maestro Alberto Masferrer”

dc.contributor.advisorMerino Velásquez, Romeo Alfredo
dc.contributor.advisorLópez Carillo, Reinaldo Antonio
dc.contributor.authorPérez, Jessica Yamileth
dc.contributor.authorSánchez Hernández, Jennifer Jazmín
dc.contributor.otherpp09030@ues.edu.sv
dc.contributor.othersh16013@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-04-08T17:17:05Z
dc.date.available2025-04-08T17:17:05Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.descriptionDisponible en soporte impreso
dc.description.abstractEl informe presenta el diseño del proyecto "Taller para el Fomento de Competencias Docentes en el Empleo de Metodologías Activas para la Mejora de la Calidad Educativa en el Instituto Nacional ‘Maestro Alberto Masferrer’". Este proyecto surge como propuesta de solución a las principales necesidades educativas identificadas a través de un diagnóstico institucional que priorizó la necesidad de actualizar el perfil docente, dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y mejorar el rendimiento académico estudiantil. El proyecto propone un taller dirigido a docentes, orientado a la implementación de metodologías activas como el Estudio de Casos, el Aula Invertida, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el Aprendizaje Colaborativo y la Gamificación. Estas metodologías buscan fomentar un aprendizaje más participativo, significativo y adaptado a los desafíos educativos actuales. El taller está estructurado en cuatro módulos, abarcando una introducción a las metodologías activas y el desarrollo práctico de cada enfoque mencionado. Su objetivo es proporcionar herramientas teóricas y prácticas para que los docentes incorporen estas estrategias en su labor diaria, promoviendo así la construcción de aprendizajes más sólidos y efectivos entre los estudiantes. El informe destaca el impacto esperado del proyecto, que incluye la mejora en la calidad educativa mediante el fomento de un aprendizaje participativo, colaborativo y significativo, que contribuya a elevar el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes. Asimismo, se subraya la importancia de la formación continua para los docentes como elemento clave para enfrentar los retos educativos contemporáneos.
dc.identifier.citationPérez, J. Y. y Sánchez Hernández, J. J. (2024). Taller para el fomento de competencias docentes en el empleo de metodologías activas para la mejora de la calidad educativa en el Instituto Nacional “Maestro Alberto Masferrer” [Licenciatura en Ciencias de la Educación, Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades].
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31288
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectmetodologías activas
dc.subjectformación docente
dc.subjectaprendizaje participativo
dc.subjectinnovación pedagógica
dc.subjectInstituto Nacional “Maestro Alberto Masferrer”.
dc.titleTaller para el fomento de competencias docentes en el empleo de metodologías activas para la mejora de la calidad educativa en el Instituto Nacional “Maestro Alberto Masferrer”
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14105138.pdf
Size:
4.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format