Determinación de la calidad microbiológica de bebidas refrescantes dispensadas en máquinas de restaurantes de comida rápida del Distrito 1 de la zona metropolitana de San Salvador
dc.contributor.advisor | González de Rodríguez, Coralia de los Angéles | |
dc.contributor.author | Rodriguez Rico, Iris Ibeth | es |
dc.contributor.author | Urbano Rivas, Mabel Guadalupe | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T20:34:47Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T20:34:47Z | |
dc.date.issued | 2012-11-01 | |
dc.description | 16103179 | |
dc.description.abstract | RESUMEN El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad microbiológica de bebidas refrescantes dispensadas en maquinas de 7 restaurantes de comida rápida del distrito 1 de la zona metropolitana de San Salvador, se tomaron 28 muestras entre refrescos, jugos, tés (naturales, artificiales) y 4 muestras de hielo, haciendo un total de 32 muestras. Con el fin de determinar la inocuidad en estas bebidas y conocer las condiciones en que se encuentran las maquinas dispensadoras, se pasó una lista de chequeo y se realizaron determinaciones microbiológicas durante el periodo de Junio a Agosto del presente año. Los resultados del 100% de muestras (28) entre refrescos, jugos y tés naturales y artificiales fueron: el 67.86% estaban contaminadas con coliformes totales, 39.29% con coliformes fecales y E.coli, el 100% resultó con ausencia de Salmonella spp. Y con respecto a las muestras de hielo el 100% de las muestras resultaron conformes para bacterias mesófilas aerobias y Pseudomona spp, el 75% resultó no conforme para coliformes totales y el 25% fueron no conforme para coliformes fecales y E. coli. Los resultados no conformes, podrían deberse al inadecuado cumplimiento de las buenas prácticas de higiene, del personal o al realizado a las maquinas dispensadoras, pudiendo ser causa que la calidad de las bebidas refrescantes no esté dentro de los límites del Reglamento Técnico Centroamericano 67.04.50:08 “Criterios microbiológicos para la inocuidad de alimentos”, y la Norma Salvadoreña Obligatoria 13.07.04.00 “Hielo.Especificaciones y Buenas Prácticas de Fabricación” Es necesario que el personal cumpla con las buenas prácticas de higiene al realizar la limpieza y desinfección de las maquinas dispensadoras, y la empresa debe monitorear e implementar capacitaciones en coordinación con el Ministerio de Salud. También debe verificarse la calidad del agua utilizada ya que esta proviene de filtro por lo que es necesario el mantenimiento y revisión microbiológica periódica de los filtros y las maquinas dispensadoras, para garantizar la calidad microbiológica y así evitar posibles enfermedades gastrointestinales en los consumidores | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1087 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Calidad microbiológica | |
dc.subject | --bebidas refrescantes | |
dc.subject.ddc | 663 | |
dc.title | Determinación de la calidad microbiológica de bebidas refrescantes dispensadas en máquinas de restaurantes de comida rápida del Distrito 1 de la zona metropolitana de San Salvador | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1