El régimen de excepción también impacta a la comunidad LGBTI, a dos años de su implementación
Loading...
Date
2024-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
Abstract
En la presente investigación profundizamos acerca del impacto que ha tenido los más de dos años de la implementación del régimen de excepción en la población LGBT o LGTB (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans), uno de los tantos grupos vulnerables que existen dentro de la sociedad. Diferentes organizaciones de la sociedad civil documentaron cientos de casos de vulneraciones a los derechos humanos por parte de miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de las Fuerzas Armadas (FAES), siendo el principal problema las detenciones arbitrarias. La investigación tiene como punto de partida el caso de Alessandra, una activista defensora de los derechos humanos de la comunidad, que fue capturada de forma arbitraria y tanto los colectivos como su familia desconocer dónde está y si aún se encuentra con vida, más de un año de haber sido arrestada. El reportaje cuenta con una serie de testimonios por parte de las diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos, así como material documental que permitió contrastar con la poca información que brindan las autoridades al respecto. Uno de los hallazgos que se realizó es que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), encargada de la tutela, no ha elaborado un informe con las denuncias de transgresiones a los derechos humanos desde el inicio del régimen de excepción, en marzo de 2022. El reportaje cuenta con fotografías, gráficos y otros materiales audiovisuales para complementar la información.
Description
Disponible en soporte impreso
Keywords
Régimen de Excepción, El Salvador, Derechos Humanos
Citation
Cruz López et al. (2024). El régimen de excepción también impacta a la comunidad LGBTI, a dos años de su implementación. (Licenciatura en Periodismo). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.