Enfoque crítico de la casación, en el código procesal penal salvadoreño de 22 de octubre de 1973

dc.contributor.advisorVega Gómez, Franciscoes
dc.contributor.authorOrellana Amador, Santiago Antonioes
dc.date.accessioned2024-01-24T14:26:14Z
dc.date.available2024-01-24T14:26:14Z
dc.date.issued1977-07-01
dc.description.abstractLas Normas Jurídicas, con el propósito de preservar la paz social y el bienestar público e individual, establecen comportamientos negativos o positivos de obligatorio acatamiento, cuya vigencia se espera no sea interrumpida - por violaciones esporádicas o continuadas por parte de los particulares, sin embargo, para los casos generalizados e individualizados de violaciones a estas normas y de conflictos entre' particu1ares, se crea un medio eficaz para superarlos: EL PROCESO. El Proceso, pues, se configura como "el conjunto de actos realizados por el órgano competente del Estado, instituido para la aplicación de las normas jurídicas, y para impartir justicia, de conformidad al orden y a las formas previamente establecidas por la Ley". La Administración de Justicia en ningún lugar, se realiza por un solo funcionario o Tribtma1, sino que por muchos de ellos, que guardan entre sí relaciones de Igualdad, Subordinación u Obediencia o Supremacía, y que en su conjunto constituyen el Poder Judicial , del Estado.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/7783
dc.language.isoes_SV
dc.subjectNorma jurídica
dc.subjectpoder judicial
dc.subjectcasación
dc.subject.ddc345
dc.titleEnfoque crítico de la casación, en el código procesal penal salvadoreño de 22 de octubre de 1973es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10112197OPTMEZED.pdf
Size:
11.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format