Adaptación de la metodología de biorreactores Johnson-Su como alternativa de compostaje a los altos índices de residuos orgánicos

dc.contributor.advisorIng. Agr. Marroquín Reina, Juan Gerardo
dc.contributor.authorSánchez Martínez, Hugo Antonio
dc.contributor.othersm11032@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-11-12T17:41:19Z
dc.date.available2025-11-12T17:41:19Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad implementar la metodología de biorreactores Johnson-Su como una alternativa sostenible de compostaje que permita responder al creciente desafío del manejo de residuos orgánicos. Actualmente, la acumulación de desechos vegetales representa un problema ambiental y de gestión, por lo que se hace necesario explorar tecnologías que ofrezcan soluciones prácticas, eficientes y amigables con el medio ambiente. El propósito central de esta iniciativa es transformar los residuos en un biofertilizante de alta calidad, capaz de aportar nutrientes esenciales y promover la presencia de microorganismos benéficos que favorezcan la regeneración del suelo y la producción agrícola sostenible. Para alcanza este propósito, se plantea diseñar e implementar un biorreactor Johnson-Su adaptado a las condiciones y recursos locales, lo que garantizará su viabilidad técnica. Asimismo, se evaluará la eficiencia del proceso de descomposición en comparación con métodos tradicionales de compostaje, destacando sus ventajas en términos de estabilidad, calidad nutricional y aporte microbiológico. El proyecto también busca analizar de manera detallada la composición del compost resultante, estableciendo parámetros de calidad que respalden su potencial uso como biofertilizante. Finalmente, se pretende promover la adopción de esta metodología como una alternativa innovadora y ecológica para la gestión de residuos orgánicos, fomentando la elaboración de abonos de alta calidad a partir de materiales vegetales y contribuyendo con ello al desarrollo de prácticas más sostenibles en la agricultura y el cuidado ambiental. Palabras claves. Biorreactores Johnson-Su, Compostaje sostenible, Residuos orgánicos, Biofertilizante, Microorganismos benéficos, Regeneración del suelo, Agricultura sostenible, Cuidado ambiental.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/32447
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBiorreactor
dc.subjectResiduo orgánico
dc.subjectAbono orgánico
dc.titleAdaptación de la metodología de biorreactores Johnson-Su como alternativa de compostaje a los altos índices de residuos orgánicos
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13102061.pdf
Size:
3.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format