Adaptación de prácticas sostenibles en la gestión de residuos de construcción en El Salvador
dc.contributor.advisor | Escobar Rivas, Edwin Santiago | |
dc.contributor.advisor | Osorio, Iván de Jesús | |
dc.contributor.author | Aguirre Menéndez, Wilber Eduardo | |
dc.contributor.author | Pineda León, José Roberto | |
dc.contributor.author | Zamora Rebollo, Kimberly Guadalupe | |
dc.contributor.other | am15062@ues.edu.sv PL14020@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | pl14020@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | zr17008@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T16:28:13Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T16:28:13Z | |
dc.date.issued | 2025-08-08 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Graduación tiene como objetivo plantear una estrategia sostenible para la gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en El Salvador, considerando los impactos ambientales, sociales y económicos derivados de su manejo inadecuado. Actualmente, la mayoría de estos residuos provienen del sector informativo que a favorecido prácticas inadecuadas como la disposición en botadero clandestinos, por lo qué, se analiza el marco legal vigente y las competencias institucionales, identificando limitantes normativas y operativas que obstaculizan una gestión eficiente; adicionalmente, se hará un análisis de experiencias internacionales exitosas en países como México, Chile y Colombia, se identificarán buenas prácticas y lecciones aprendidas que permitan adaptar una propuesta técnica al contexto salvadoreño. La estrategia a desarrollar plantea tres fases: planificación, implementación y disposición final, incluyendo medidas como la separación en la fuente, instalación de centros de acopio, utilización de herramientas digitales para el monitoreo, y el fortalecimiento de la economía circular mediante el reciclaje, la reutilización y la valorización de materiales. La propuesta contribuiría a reducir impactos negativos, mejorar el uso de recursos y avanzar hacia una gestión de los RCD más eficiente, responsable y alineada con los principios de sostenibilidad económica y ambiental. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31849 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gestión | |
dc.subject | RCD | |
dc.subject | Sostenible | |
dc.title | Adaptación de prácticas sostenibles en la gestión de residuos de construcción en El Salvador | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- ADAPTACIÓN DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN EN EL SALVADOR.pdf
- Size:
- 4.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format