Evaluación del Clima Organizacional para Fortalecer el Ambiente Laboral del Personal en el Departamento de Control de Bienes de la Alcaldía Municipal de la ciudad de San Salvador.
Loading...
Date
2025-02-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El clima organizacional es importante en las instituciones, de manera que influye en el desarrollo de las actividades, el logro de las metas y objetivos. La presente investigación, se realizó en el del departamento de control de bienes de la alcaldía municipal de San Salvador, por medio de una integrante del grupo de trabajo, se agendó una reunión con el jefe del departamento y detalló que había diferencias entre el personal de nuevo y antiguo ingreso, asimismo factores como la motivación, relaciones interpersonales, comunicación, capacitaciones y condiciones ambientales de trabajo o ambiente físico que impacta en el desarrollo de las actividades laborales. Para ejecutar la investigación se reunió información proporcionada por el departamento, trabajos de grado, sitios web y aportes realizados por el personal en estudio. El objetivo principal de esta investigación, es elaborar una propuesta de clima organizacional y analizar los factores que influyen en el desempeño de los colaboradores y poder fortalecer el ambiente laboral del personal en el departamento de control de bienes de la alcaldía municipal de San Salvador. En la investigación se aplicó el método científico a través del análisis y síntesis, la metodología con la que se apoyó se caracterizó por ser de tipo explicativo ya que se utilizaron herramientas metodológicas y estadísticas; además se utilizaron las técnicas de la investigación como la encuesta, la entrevista y la observación directa. Entrevistando al jefe y coordinador del departamento y encuestando a los colaboradores del mismo, para obtener la opinión y resultados esperados de los factores que componen la investigación. Entre las principales conclusiones del trabajo de investigación son: El departamento de control de bienes con respecto a los factores que se estudiaron y de los cuales se obtuvo su respectivo diagnostico se encuentra general en condiciones promedio, pero es necesario mejorar aquellos aspectos bajos para fortalecer el ambiente laboral, logrando destacar ante la municipalidad. Se concluye que los colaboradores consideran que la forma de dirigir de los superiores, permiten tomar en cuenta aportes de las personas que conforman el departamento. Dentro del departamento hay una buena comunicación entre jefes y colaboradores, aun así, los trabajadores no se sienten totalmente informados de asuntos importantes como los cambios organizacionales. Considerando las conclusiones anteriores se recomienda: Se recomienda prestar la debida atención a los factores que forman parte del clima organizacional y tomar las decisiones necesarias para fortalecer el ambiente laboral, logrando así que, los colaboradores sientan que son parte fundamental en el éxito de la institución. Se recomienda que se debe fortalecer el liderazgo para con los colaboradores por medio de capacitaciones fomentando la confianza, capacidad en la toma de decisiones, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Reforzar y fortalecer los canales de comunicación para que ayuden al a correcta transmisión de la información de manera clara y oportuna.
Keywords
clima organizacional ambiente laboral municipalidades