Análisis de contenido sobre noticias de capturas durante el régimen de excepción que El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica publicaron en la red social "X" en el periodo del 27 de marzo al 27 de abril de 2022

dc.contributor.advisorRosales Castro, Yupiltsinca
dc.contributor.authorAcosta Ayala, Dennis Eduardo
dc.contributor.otherAA17015@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-08-14T20:30:13Z
dc.date.available2025-08-14T20:30:13Z
dc.date.issued2025-08-11
dc.descriptionDisponible en soporte impreso
dc.description.abstractSe realizó un análisis de contenido sobre el tratamiento informativo que dos medios salvadoreños, El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica, dieron a las capturas de personas realizadas durante el primer mes del régimen de excepción en El Salvador (del 27 de marzo al 27 de abril de 2022), tras una ola de asesinatos atribuidos a pandillas. El estudio, de corte cualitativo, se basa en el análisis de 20 publicaciones compartidas en la red social X (antes Twitter), categorizando elementos como titulares, adjetivos, fuentes consultadas y enfoque editorial. La investigación revela cómo ambos medios retomaron información oficial sin cuestionar su veracidad, visibilizando tanto capturas de supuestos pandilleros como denuncias de detenciones arbitrarias. Aunque los dos periódicos abordaron los hechos desde líneas editoriales similares, expusieron casos de personas detenidas sin pruebas o con base en estigmas como tatuajes o zonas de residencia. El estudio señala que más de 5,000 personas fueron liberadas tras comprobarse su inocencia, lo cual refuerza las denuncias de abusos y detenciones injustificadas. El estudio también contextualiza el fenómeno dentro de la historia de medidas autoritarias en el país y critica la pérdida de garantías constitucionales. El trabajo sostiene que el tratamiento periodístico contribuyó a formar la opinión pública sobre la legitimidad del régimen de excepción y sus consecuencias.
dc.identifier.citationAcosta Ayala, D. J. (2025). Análisis de contenido sobre noticias de capturas durante el régimen de excepción que El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica publicaron en la red social "X" en el periodo del 27 de marzo al 27 de abril de 2022 [Licenciatura en Periodismo, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31859
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades
dc.relation.ispartofseries14105253
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectrégimen de excepción
dc.subjectpandillas
dc.subjectdetenidos
dc.subjectcapturas arbitrarias
dc.subjectpresunción de inocencia
dc.subjectgarantías constitucionales
dc.subjectderechos humanos
dc.subjectEl Salvador
dc.titleAnálisis de contenido sobre noticias de capturas durante el régimen de excepción que El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica publicaron en la red social "X" en el periodo del 27 de marzo al 27 de abril de 2022
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14105253.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format