Análisis semiótico del discurso del Presidente Nayib Bukele durante el acto de conmemoración de la independencia de centroamérica, el 15 de septiembre de 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-05-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.

Abstract

Los discursos son una herramienta clave para dar a conocer las ideas que un individuo posee, por ello, su uso en la política se ha extendido a lo largo de los siglos como un catalizador de las ideas, las posturas y una forma de comunicación directa con el electorado. Partiendo de esta premisa, en el presente trabajo de graduación se ha analizado el discurso que el presidente Nayib Bukele brindó el 15 de septiembre del 2022 desde una perspectiva semiótica, en el que se desglosó todos sus componentes, desde una perspectiva pragmática, sintáctica y semántica. Gracias a la utilización de herramientas de análisis de estas tres grandes aristas de la semiótica, se concluyó cómo este discurso es persuasivo y reflexivo, ya que busca exponer las cualidades positivas del mandato y cuestionar al oyente sobre un antes y después de su mandato. Estas herramientas permitieron conocer el orden, las expresiones y la combinación de palabras en el mensaje; el significado detrás de los giros del idioma y, en general, la construcción del texto por medio de una serie de subcategorías. Asimismo, se utilizó como antecedente la propia carrera política del mandatario, puesto que se consideró como un importante precedente de las decisiones que tomó en los años de su mandato (2019 – 2024), y que culminó en la decisión, anunciada en el discurso aquí analizado, de lanzarse nuevamente como candidato presidencial, pese a las prohibiciones establecidas en la Constitución de la República.

Description

Keywords

Discurso, Pragmática, Sintáctica Semántica

Citation

Quijada Guzmán, M. A., Vásquez Torres, M. A.(2024). Análisis semiótico del discurso del Presidente Nayib Bukele durante el acto de conmemoración de la independencia de centroamérica, el 15 de septiembre de 2022 (Licenciatura en Periodismo). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.