Correlación entre MSCR y Rueda de Hamburgo

dc.contributor.advisorSotil Chávez, Andrés
dc.contributor.authorCarrillo Calderon, Samuel de Jesús
dc.contributor.authorMata de Lara, Christa María
dc.contributor.othercc04054@ues.edu.sv
dc.contributor.otherml16070@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-05-21T20:05:39Z
dc.date.available2025-05-21T20:05:39Z
dc.date.issued2025-05-21
dc.description.abstractLos pavimentos asfálticos tienden a desarrollar diferentes patología a través de su vida útil. Uno de los objetivos de los diseño de mezclas y las evaluaciones de laboratorio es intentar predecir la tendencia de un material hacia desarrollar estas patologías. Una de dichas patologías es la deformación permanente en la mezcla asfáltica. En nuestro país, la deformación permanente en la mezcla ha sido una patología recurrente en diferentes proyectos. En esta investigación, se busca una correlación entre el ensayo de medición de la tendencia a la deformación permanente en el asfalto (MSCR) y en la mezcla asfáltica (Rueda de Hamburgo), buscando contribuir con la investigación del comportamiento de diferentes tipo de ligantes asfálticos modificados y convencionales, con diferentes granulometrías y diferentes temperaturas; para poder obtener conclusiones sobre la influencia de estas variables en la deformación permanente de la mezclas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31483
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMSCR
dc.subjectRueda de Hamburgo
dc.subjectDeformación Permanente
dc.titleCorrelación entre MSCR y Rueda de Hamburgo
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS CORRELACIÓN RUEDA DE HAMBURGO VF.pdf
Size:
3.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format