Análisis del programa deportivo Tiempo Extra, desde la perspectiva de los estudiantes de Periodismo de último año de la Universidad de El Salvador
dc.contributor.advisor | Grande, Julio César | es |
dc.contributor.advisor | Deras, Carlos Ernesto | es |
dc.contributor.author | López Guevara, Eduardo Antonio | es |
dc.contributor.author | Menjívar Martínez, Víctor Manuel | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T17:17:15Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T17:17:15Z | |
dc.date.issued | 2003-10-30 | |
dc.description.abstract | Es importante señalar que los estudios sobre este tipo de programas también son escasos, por lo que impera la necesidad de establecer nuevos conceptos, ideas y propuestas de producción que puedan superar las expectativas del público aficionado. Y con el propósito de contribuir al desarrollo y fomento de éstos, se plantea en la siguiente tesis, en un primer capítulo los objetivos, limitaciones, alcances y aspectos que justifican esta noción. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/14545 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Periodismo deportivo | |
dc.subject | programas de televisión | |
dc.subject.ddc | 70 | |
dc.title | Análisis del programa deportivo Tiempo Extra, desde la perspectiva de los estudiantes de Periodismo de último año de la Universidad de El Salvador | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1