Propuesta de rediseño arquitectónico del Instituto Nacional Isidro Menéndez "INIM" de la ciudad de San Miguel
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental
Abstract
El presente trabajo es una propuesta de rediseño arquitectónico del Instituto Nacional Isidro Menéndez en San Miguel, El Salvador. Propuesta de Rediseño Arquitectónico Se presenta una propuesta para mejorar la infraestructura del Instituto Nacional Isidro Menéndez “INIM” en San Miguel, El Salvador, con el objetivo de satisfacer las necesidades educativas actuales. Diagnóstico de la Infraestructura Actual. La infraestructura del INIM ha sufrido deterioro a lo largo de los años. La falta de recursos ha limitado las remodelaciones, enfocándose solo en reparaciones. La demanda estudiantil ha aumentado, lo que requiere instalaciones adecuadas. Se identifican problemas funcionales, formales y tecnológicos en las instalaciones actuales. Justificación del Rediseño. Es necesario modernizar las instalaciones debido al deterioro y la falta de modificaciones desde su construcción en 1937. Las instalaciones de talleres para bachilleratos industriales no han sido remodeladas desde 1968. Se busca brindar atención de calidad y cumplir con normativas de higiene, seguridad y confort. Objetivos del Proyecto Objetivo General: Elaborar una propuesta arquitectónica que mejore la educación integral mediante el rediseño de espacios. Objetivos Específicos: Diagnosticar daños y deficiencias en las instalaciones. Evaluar problemas funcionales y técnicos para generar soluciones. Cumplir con normas y reglamentos educativos en el diseño. Alcances del Proyecto Corto Plazo: Presentar una propuesta de rediseño arquitectónico y documentación técnica. Mediano Plazo: Utilizar el documento para gestionar fondos para nuevas construcciones. Largo Plazo: Ejecutar el rediseño basado en el trabajo de graduación. Límites del Proyecto Límite Geográfico: El área del INIM es de 31,935.75 m², abarcando el municipio de San Miguel y áreas aledañas. Límite Técnico: La propuesta debe cumplir con leyes y reglamentos de construcción. Límite Social: El proyecto está orientado a la población de San Miguel y municipios cercanos. Metodología de Investigación Se utilizará una investigación descriptiva para caracterizar la situación actual del INIM. Se desarrollarán seis fases: conceptualización, marco referencial, diagnóstico, pronóstico, formulación y propuesta. La metodología incluye visitas de campo y análisis de leyes institucionales. Marco Referencial del Proyecto La educación en El Salvador es un derecho constitucional y el Estado debe garantizarla. El sistema educativo se divide en niveles: parvularia, primaria, media y superior. El INIM fue fundado en 1937 y ha evolucionado para ofrecer diversas modalidades de bachillerato. Historia del Instituto Nacional Isidro Menéndez Fundado en 1937 como Escuela Oficial de Ciencias y Letras. En 1941 se convirtió en Instituto Nacional de Oriente y en 1958 adoptó su nombre actual.
Description
Keywords
rediseño, rediseño arquitectónico, Instituto Nacional Isidro Menéndez "INIM"