Modalidad de educación virtual en el desarrollo y alcance de las competencias teórico prácticas en el proceso de formación académica de los estudiantes egresados de la Carrera de Radiología e Imágenes en el periodo de marzo a agosto 2024.
Loading...
Date
2024-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
Abstract
Tras la llegada de la pandemia por Covid-19 a El Salvador, se generó un cambio significativo en ámbitos económico, social y sobre todo en el proceso de la educación tradicional, no solo a nivel de educación básica y media sino también en la educación superior. Por consiguiente, la presente investigación se enfocó en la modalidad de educación virtual en el desarrollo y alcance de las competencias teórico prácticas en el proceso de formación académica de los estudiantes egresados de la carrera de radiología e imágenes, el cual busca evidenciar las ventajas y desventajas de la modalidad de educación virtual en el ámbito de la formación
académica de los estudiantes de la carrera de Radiología e Imágenes, Escuela de Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina. Para mayor comprensión de este documento ha sido estructurado en diferentes capítulos, los cuales se presentan a continuación: capítulo I se aborda el planteamiento del problema, donde se detallan los antecedentes, causas, consecuencias y afectados de la investigación, En el capítulo II se presenta el marco teórico donde se aborda y recopila toda la información sobre las variables de la investigación, los factores y su influencia en el estudiante de radiología, todo esto le da sustento teórico y científico a toda la problemática. Se realizó un marco conceptual en el cual se presentan las definiciones más relevantes haciendo que los lectores comprendan con mayor claridad. En el capítulo III se plantean los supuestos de investigación y los cuadros de operacionalización de variables con sus respectivos indicadores y valores que facilitarán la realización del
instrumento de recolección de datos. En el capítulo IV se describe el diseño metodológico, el cual abarca a su vez el tipo de estudio, área de estudio, el tamaño de la población y la muestra, los métodos, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, el procedimiento de recolección y el plan estadístico para la tabulación y análisis de los datos. Posteriormente, en el capítulo V, se presenta el análisis e interpretación de los resultados obtenidos representados por sus respectivas tablas, gráficos e interpretaciones, así también el cronograma de actividades a realizar durante el desarrollo de la investigación, las fuentes de información a utilizar, un presupuesto estimado para esta investigación. En el capítulo VI se presentan las recomendaciones y conclusiones de la investigación. Y por último, se encuentran los diferentes anexos de esta investigación abarcando el instrumento de recolección de datos y un proyecto de intervención.
Description
Keywords
Radiología, Educación, Competencias