La participacion integral de los padres, madres de familia y maestros, impactan en el proceso de lectoescritura de los estudiantes en el nivel de educacion basica de los centros escolares, Walter Thilo Deininger (Antiguo Cuscatlan, La Libertad), centro escolar Juana Lopez (Ciudad Delgado) y Caserio Villa La Esperanza (La Libertad).

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12-13

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador.Facultad de Ciencias y Humanidades.

Abstract

RESUMEN Esta investigación analiza la influencia de la participación integral de padres, madres de familia y maestros en el proceso de lectoescritura de estudiantes de educación básica en tres centros escolares salvadoreños: el Centro escolar Walter Thilo Deininger, Centro Escolar Juana López y Caserío Villa La Esperanza. La investigación subraya que el involucra miento de padres y docentes es un factor crucial para el éxito académico y el fortalecimiento del vínculo hogar-escuela, creando un ambiente propicio para el aprendizaje. Se identificaron factores que obstaculizan la participación familiar, como la falta de tiempo, el bajo nivel educativo de algunos padres y la ausencia de estrategias escolares efectivas. La participación activa se considera esencial para mejorar la comunicación, fomentar la responsabilidad compartida y aumentar la motivación y el rendimiento académico. Los resultados sugieren que el apoyo familiar es fundamental para el progreso en la lectoescritura. Las recomendaciones incluyen sesiones breves, metodologías fonéticas y el fomento de la práctica estructurada para mejorar la formación de palabras y oraciones. El estudio identifica la problemática de la limitada participación familiar en la educación pública y examina cómo este factor impacta directamente en el desarrollo de competencias fundamentales de lectura y escritura. La metodología utiliza un enfoque explicativo para establecer relaciones entre la participación familiar (variable independiente) y el rendimiento académico en lectoescritura (variable dependiente). La investigación identifica las clases y métodos didácticos efectivos que favorecen el rendimiento académico, determina los factores pedagógicos que facilitan la colaboración familia escuela para un aprendizaje efectivo, y analiza cómo la comunicación interpersonal contribuye a desarrollar hábitos de estudio en el proceso de lectoescritura. Los resultados evidencian que la cooperación entre el hogar y la escuela crean un ambiente favorable para el aprendizaje, siendo clave para el éxito académico. El estudio propone que el fortalecimiento de los elementos escuela- estudiante -familia es esencial para mejorar las competencias en lectoescritura desde temprana edad.

Description

Disponible en soporte impreso.

Keywords

participación familiar, lectoescritura, estrategias didácticas, aprendizaje significativo, rendimiento académico, hábitos de estudio

Citation

Ramos de Vasquez, C., Ponce de Melgar, F. M. y Amaya Ortiz, J. E. (2024). La participacion integral de los padres, madres de familia y maestros, impactan en el proceso de lectoescritura de los estudiantes en el nivel de educacion basica de los centros escolares, Walter Thilo Deininger (Antiguo Cuscatlan, La Libertad), centro escolar Juana Lopez (Ciudad Delgado) y Caserio Villa La Esperanza (La Libertad) [Licenciatura en Educación, Especialidad en Administración Escolar, Universidad de El Salvador.Facultad de Ciencias y Humanidades].