Validación del rendimiento productivo de tilapias (Oreochromis sp), tomate (Lycopersicum esculentum L.) y chile dulce (Capsicum annuum L.) en un sistema acuapónico.
dc.contributor.advisor | Rodríguez Urrutia, Efraín Antonio | es |
dc.contributor.advisor | Vanegas Matheu, Álvaro César | es |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Gracias, Oscar Alonso | es |
dc.contributor.author | Murcia Meléndez, Mayra Alejandra | es |
dc.contributor.author | Alvarenga Rivas, Katherin Estela | es |
dc.contributor.author | Mártir Pineda, Jonathan Ernesto | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T16:06:05Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T16:06:05Z | |
dc.date.issued | 2023-01-01 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó entre mayo a octubre de 2022 en el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Santa Tecla, La Libertad, El Salvador. El objetivo fue validar cuatro densidades de tilapia (Oreochromis sp.) y dos variedades de hortalizas, tomate (Lycopersicum esculentum L.) y chile dulce (Capsicum annuum L.), para evaluar la producción, rendimiento y relación beneficio costo del sistema acuapónico mediante la técnica de la película nutritiva. Se diseñaron y construyeron cuatro módulos acuapónicos, cada uno con un estanque para peces con capacidad de 5.04 m³, tres filtros con función mecánica y biológica, una cama de siembra con tubos de PVC de 4 pulgadas para las hortalizas, una bomba de recirculación de agua con sistema venturi y una bomba de aireación. Se evaluaron ocho tratamientos con tres repeticiones, dos hortalizas, tomate y chile dulce, y cuatro densidades de siembra de tilapia (40, 60, 80 y 100 peces/m³), a los cuales se midieron cada siete días los siguientes parámetros: peso y talla de peces, altura de plantas, número y peso de frutos por planta. Para el análisis de datos se utilizó un arreglo factorial 2x4 bajo un diseño completamente al azar, un nivel de significancia del 5%, y el programa estadístico INFOSTAT® 2020. El mayor beneficio neto en el cultivo de tomate y tilapia, y en el cultivo de chile dulce y tilapia se obtuvo con la densidad de 100 peces/m3, en tomate con $112.75 dólares y una tasa de retorno marginal de 249.37% o $2.49 dólares; y para el chile dulce de $119.85 dólares y una tasa de retorno marginal de 252.68% o $2.52 dólares; también, se obtuvo el mayor número de frutos de tomate (4.11 unidades), el mayor peso de los tomates (134.07 gramos) y la mayor altura de la planta de tomate (69.9 cm). Palabras clave: Tilapia, Oreochromis, hortalizas, tomate, Lycopersicum esculentum L., chile dulce, Capsicum annuum L., sistemas acuapónicos, NFT, estanque. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2671 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Tilapia -- tomate -- chile dulce -- sistemas acuapónicos | |
dc.subject.ddc | 634 | |
dc.subject.ddc | 636 | |
dc.title | Validación del rendimiento productivo de tilapias (Oreochromis sp), tomate (Lycopersicum esculentum L.) y chile dulce (Capsicum annuum L.) en un sistema acuapónico. | es |
dc.type | Thesis |