Río Shutia entre la contaminación y la esperanza de un futuro limpio

dc.contributor.advisorLeyton barrientos, Katia Eunice
dc.contributor.authorCastro Vásquez, Diana Noelia
dc.contributor.authorRivera Ortiz, Andrea Alejandra
dc.contributor.othercv20022@ues.edu.sv
dc.contributor.otherro20016@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-10-18T19:32:16Z
dc.date.available2025-10-18T19:32:16Z
dc.date.issued2025-10
dc.description16104105
dc.description.abstractLa contaminación de los recursos hídricos, es un desafío global el cual compromete la salud humana y el ecosistema, este se ve aumentado por la creciente escasez de agua potable. La contaminación de las fuentes de agua, la transforma en un peligro para el consumo humano y representa un riesgo para la salud pública. Este estudio, se realizó en río Shutia, en las cercanías de la comunidad de Villa Tzu-chi ubicada en el distrito de Sacacoyo. El cual expone, el impacto de la contaminación por desechos sólidos, identificando los factores y actividades que contribuyen a la acumulación de estos. Para comprender de mejor manera la problemática de contaminación y, desde la perspectiva de los pobladores, se realizaron diversas entrevistas para evaluar su conocimiento sobre las leyes de protección de los recursos hídricos y su percepción sobre la situación en la que se encuentra el río Shutia. Las entrevistas revelaron la falta de conocimiento sobre las regulaciones ambientales y la falta de prácticas adecuadas de gestión de residuos. Además, se identificaron barreras culturales y socioeconómicas que dificultan la adopción de prácticas sostenibles. La información obtenida es valiosa para generar conciencia en los pobladores sobre la importancia de la preservación de los recursos hídricos y para promover la realización de actividades responsables de gestión de residuos de manera que se puedan equilibrar las actividades realizadas de los pobladores y la conservación del agua, convirtiendo la protección y prevención de la contaminación en un hábito que garantice la salud pública y la sostenibilidad del recurso hídrico.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/32250
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.relation.ispartofseries1601
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRecursos hidrológicos
dc.subjectContaminacion del agua
dc.subjectRio Shutia-consumo de agua
dc.titleRío Shutia entre la contaminación y la esperanza de un futuro limpio
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Río Shutia entre la contaminación y la esperanza de un futuro limpio.pdf
Size:
786.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format