Asistencia técnica en agricultura bajo riego en la División de Riego y Drenaje de la Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego (DGFCR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería

dc.contributor.advisorIng. M. Sc. Rodríguez Urrutia, Efraín Antonio
dc.contributor.advisorIng. Rivas Santos, Jerson Arnulfo
dc.contributor.authorMartínez Carrillo, Sergio Alfredo
dc.contributor.othermc13103@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-08-11T20:46:39Z
dc.date.available2025-08-11T20:46:39Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa pasantía de práctica profesional sobre Asistencia técnica en Agricultura bajo riego en la División de Riego y Drenaje de la Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego (DGFCR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador, se realizó en el periodo de marzo a septiembre 2024 en la sede El Matazano, en Soyapango, San Salvador. La finalidad de la pasantía fue apoyar a los técnicos en agricultura bajo riego del MAG para preservar los recursos hídricos y mejorar el uso de los sistemas de riego a nivel nacional, para que los regantes individuales, asociaciones, cooperativas, empresas, ingenios azucareros y cualquier organización comunal o privada que haga uso del agua tenga los mismos derechos y cumpla los lineamientos para salvaguardar las fuentes freáticas de El Salvador. Las actividades administrativas realizadas fueron: ordenar expedientes, recibir solicitudes para obtener permisos de riego, elaboración de mandamientos de pago, lectura de políticas institucionales y documentos legales, manejo del Sistema de Información Nacional de Gestión de Agua para Riego (SINGAR), cálculo de demandas de riego, elaboración de informes técnicos y calendario de riego. Las actividades técnicas en campo fueron: manejo de instrumentos de agricultura de precisión (dron y GPS); inspecciones por permiso de riego, inspección por denuncia e inspección por segregación; visitas de fuentes hídricas en riesgo; participar en capacitaciones sobre programas de seguridad ambiental; y proporcionar servicios de asistencia técnica- extensión en planificación de futuras áreas de producción, entre otras actividades. Los resultados obtenidos fueron: registro e identificación de las fuentes hídricas en el país; cantidad de agua que se utiliza para fines agrícolas; número de productores, empresas, asociaciones y toda organización que realiza agricultura bajo riego; parámetros para evaluar los requerimientos hídricos de cada cultivo o familia, y los diferentes sistemas de riego que están implementados a nivel nacional. Durante el desarrollo de la pasantía surgieron actividades emergentes que fueron atendidas como: acompañamiento a los técnicos de proyectos e infraestructura de la misma División del MAG, acompañamiento a los representantes de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) y salidas para notificar por medidas cautelares.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31845
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAsistencia técnica
dc.subjectSistema de riego
dc.subjectRecurso hídrico
dc.titleAsistencia técnica en agricultura bajo riego en la División de Riego y Drenaje de la Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego (DGFCR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13102024.pdf
Size:
5.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format