Elaboración de una práctica para la determinación cuantitativa del yodo presente en la sal fortificada mediante método volumétrico
Loading...
Date
2025-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
En El Salvador fue aprobada la NSO 67.20.01:05, SAL FORTIFICADA CON YODO por el Comité Técnico de Normalización, Comité Técnico de Fortificación de Alimentos; excepto harinas. En el presente trabajo de investigación se elaboró una práctica para la determinación cuantitativa del yodo presente en la sal fortificada mediante método volumétrico, con el fin de esquematizar cada una de las etapas de la práctica, especificando la metodología, el principio o fundamento de la misma, la preparación de los reactivos a utilizar, el procedimiento, los puntos o parámetros críticos del proceso, al igual que el análisis de los posibles resultados al comparar con el valor de referencia para el contenido de yodo en la sal fortificada establecido por la NSO 67.20.01:05. La elección del método volumétrico para la elaboración de esta práctica, se debe a que es la referencia específica de la AOAC para el método de ensayo y análisis especificado en la NSO 67.20.01:05. La importancia de contar con una práctica que permita la determinación cuantitativa del yodo radica en que al desarrollar la práctica los alumnos tengan una guía clara que les permita realizar su investigación sabiendo los cuidados especiales que deben tener para que su estudio sea eficiente y obtengan los valores reales de la cantidad de yodo que puede estar consumiendo la población salvadoreña proponiendo acciones para la prevención de enfermedades ocasionados por la deficiencia o alto consumo del mismo.
Description
16104079
Keywords
Yodo, Sal fortificada, Método volumétrico