Estudio de conservación y vida útil de estructuras biológicas : carne cruda de res y aves, utilizando la técnica de polimerización

dc.contributor.authorVásquez Hidalgo, Antonioes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:24:51Z
dc.date.available2024-02-02T21:24:51Z
dc.date.issued2010-07-01
dc.description.abstractSe utilizó un diseño experimental in Vitro, con un nivel de confianza 95 % y nivel alfa 5 %. La muestra fue carnes y aves crudas pieza o porción. A una concentración de 30 % las muestras fueron polimerizadas, las cuales son secas, inodoras sin riesgos microbiológicos, con una conservación de 90-100 años. CONCLUSION. La vida útil de consumo de las carnes es de cero, pero su tiempo de conservación es largo, no son consumibles e inocuos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18381
dc.language.isoes_SV
dc.publisher[Editorial no especificada]
dc.subjectEstructuras biológicas
dc.subjectcarne de res
dc.subjectcarne de aves
dc.subjecttécnica de polimerización
dc.subject.ddc664
dc.titleEstudio de conservación y vida útil de estructuras biológicas : carne cruda de res y aves, utilizando la técnica de polimerizaciónes
dc.typeMonograph

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio-de-conservacion-y-vida-util-de-estructuras-biologicas-carne-cruda-de-res-y-aves-utilizando-la-tecnica-de-polimerizacion.pdf
Size:
182.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format