Morbilidad del paludismo en el Municipio de Acajutla en el periódo compendido entre los años 1960-1970

Loading...
Thumbnail Image

Date

1971-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador

Abstract

La palabra paludismo proviene del latín "Palus" que significa pantano; en la actualidad se utiliza esa palabra para designar una enfermedad febril, infecciosa, producida por protozoarios del género Plasmodium, los cuales parasitan los glóbulos rojos y las células hepáticas u otros del sistema retículo endotelial. Esta enfermedad generalmente es transmitida al hombre por la picadura de mosquitos del género Anopheles. El paludismo se caracteriza por intensos ataques de escalofríos, fiebres y sudoraciones, que se repiten a intervalos regulares de 24, 48 o 72 horas.

Description

16102924

Keywords

Paludismo, Morbilidad

Citation