La planificación didáctica y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Nacional de Acajutla
dc.contributor.advisor | Herrera Ramos, Óscar Wuilman | |
dc.contributor.advisor | Mejía, Carlos Ernesto | |
dc.contributor.author | Martínez Tejada, Fernando Antonio | |
dc.contributor.author | Rivas Montoya, Claudia Gabriela | |
dc.contributor.author | Sagastizado Vides, Gabriella Nicholle | |
dc.contributor.other | mt96002@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | rm16040@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | sv22035@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T20:54:38Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T20:54:38Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Disponible en soporte impreso. | |
dc.description.abstract | Esta tesis analiza la incidencia de la planificación didáctica en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Nacional de Acajutla, en respuesta a la preocupación por el bajo rendimiento escolar. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se recopilan datos cualitativos y cuantitativos a través de encuestas y entrevistas con docentes y estudiantes, así como el análisis de registros académicos. El estudio resalta la importancia de la planificación didáctica para optimizar los resultados de aprendizaje e identifica prácticas efectivas que mejoran el rendimiento académico. Los hallazgos buscan ofrecer soluciones prácticas para los educadores y contribuir al desarrollo teórico en educación. En conclusión, esta investigación pretende mejorar la calidad educativa en el Instituto Nacional de Acajutla al examinar la relación entre la planificación didáctica y el rendimiento estudiantil, sirviendo como base para futuros estudios y orientando políticas educativas efectivas. | |
dc.identifier.citation | Martínez Tejada, F. A., Rivas Montoya, C. G. y Sagastizado Vides, G. N.(2024).La planificación didáctica y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Nacional de Acajutla [Licenciatura en Educación Especialidad Administración Escolar, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades]. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31985 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades. | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | planificación didáctica | |
dc.subject | rendimiento académico | |
dc.subject | Acajutla | |
dc.subject | metodologías activas | |
dc.subject | incidencia | |
dc.subject | estrategias | |
dc.subject | enseñanza | |
dc.subject | educación y aprendizaje. | |
dc.title | La planificación didáctica y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Nacional de Acajutla | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1