Intereses y Estrategias de la República Popular China en el Mar Meridional y sus Implicaciones Geoestratégicas en los Estados Ribereños: Brunéi, Filipinas, Malasia y Vietnam. Periodo 2014 – 2019
Loading...
Date
2019-12-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A partir de la incapacidad de la Corte de la Haya para pronunciarse sobre la delimitación del Mar Meridional entre las partes involucradas en las reclamaciones territoriales entre Filipinas y la República Popular China (RPC), además de la continua construcción de islas artificiales, nace el
análisis multidimensional, del trasfondo que resulta en los hechos, del por qué el Mar Meridional es tan importante para la RPC. Las características más importantes del conflicto radican en: ser posible fuente de recursos petrolíferos, posee rutas comerciales vitales para el movimiento de
exportaciones e importaciones para toda la región y tiene estrechos, islas y arrecifes posicionados geoestratégicamente. En este contexto, China continental ha tomado ventaja de su filosofía, dirección política y condición económica para lograr objetivos en ámbitos comerciales, militares y expansionistas; siendo así, parte de su estrategia, la construcción de islas sobre las cuales se han designado bases militares sobre áreas rocosas en
medio de las conocidas islas Spratly. Dichas bases militares cuentan con alta tecnología por lo que la RPC obtiene mayor control del flujo comercial, margen de acción para la exploración del área en búsqueda de recursos petrolíferos y consigue demostrar su poder militar ante Estados regionales y no regionales, produciendo un tipo de reacción en ellos ad hoc a sus propios intereses globales. Regionalmente hay Estados más afectados que otros, como lo son Brunéi, Filipinas, Malasia y Vietnam, ya sea por su mar territorial
o bien por sus relaciones comerciales con la RPC, a pesar de tener todos en común una política exterior proteccionista de su soberanía territorial, por lo que nos encontramos que las acciones chinas afectan en variedad de ámbitos a sus vecinos. La región no es capaz de tomar una decisión integral para combatirlo y se apuesta por seguras negociaciones económicascomerciales que llevarán a mantener el equilibrio de la zona.
Description
Keywords
Mar meridional, implicaciones geoestratégicas, república popular china, reclamaciones territoriales