Evaluación de la Efectividad del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes en la Inserción Productiva de los Desmovilizados de la Guerra Civíl Salvadoreña.
Loading...
Date
2025-03-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Los acuerdos de paz firmados en 1992 en El Salvador incluyeron la inserción económica de los desmovilizados, como un elemento necesario y urgente de atender. Post acuerdos, la reintegración efectiva a la sociedad careció de un proceso sistematizado, registro fidedigno, interés gubernamental y recursos disponibles, esto fue evidenciado en los fallos de la gestión de programas como el de Transferencia de Tierras y la invisibilización de las demandas de los beneficiarios por el Estado. Esta desatención no permitió la inserción paulatina, lo que propició, a lo largo de los años, manifestaciones de protesta de los protagonistas, exigiendo sus derechos. En 2015, a 23 años de la desmovilización, se aprueba la política pública que mandata al Estado la atención de dichos sectores. En 2016 inició operaciones la Unidad de Atención a Veteranos y Excombatientes (UAVE). Dicha instancia, no contó con un presupuesto propio y suficiente para la ejecución, por lo que solo otorgó la pensión según la edad y becas de estudio. En 2020, a 28 años de la finalización del conflicto, surge como entidad autónoma el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), no obstante, representó un desafío atender la alta demanda acumulada, de aproximadamente 125,481 beneficiarios registrado. En junio de 2021 realizó la primera convocatoria para el beneficio de inserción productiva, recolectó cerca de 14,000 solicitudes. La presente investigación aborda la determinación de los desafíos y obstáculos del INABVE en la entrega del beneficio de inserción productiva. La metodología de esta investigación contempla la recolección de datos a través de diversos instrumentos, empleando un enfoque que integra aspectos cuantitativos y cualitativos. Los hallazgos indican que, en el contexto actual, el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes presenta limitaciones en su efectividad para la entrega del beneficio de inserción productiva. PALABRAS CLAVE: Inserción productiva, veteranos de la fuerza armada y excombatientes del FMLN, acuerdos de paz, INABVE, El Salvador, eficiencia gubernamental.
Keywords
inserción productiva excombatiente conflicto armado salvadoreño