Efectos psicológicos y emocionales en las y los periodistas por las coberturas de crímenes violentos y accidentes viales
dc.contributor.advisor | Hernández Serrano, Iván Alexander | |
dc.contributor.advisor | Rosales Castro, Yupiltsinca | |
dc.contributor.author | Muñoz Martínez, Elton Balmore | |
dc.contributor.author | Recinos Portillo, Josseline Yamileth | |
dc.contributor.author | Solórzano Ortiz, Walter Giovanni | |
dc.contributor.other | mm17034@ues.sdu.sv | |
dc.contributor.other | rp17047@ues.sdu.sv | |
dc.contributor.other | so17010@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2024-04-23T19:46:01Z | |
dc.date.available | 2024-04-23T19:46:01Z | |
dc.date.issued | 2024-04 | |
dc.description.abstract | Las condiciones psicológicas y emocionales de los periodistas en El Salvador son vagamente tomadas en cuenta en medios nacionales y centros de trabajo de los mismos, por lo tanto, el siguiente trabajo enfoca las causas y consecuencias de las coberturas de crímenes violentos y accidentes viales, la exposición de los periodistas o comunicadores a toda esa carga emocional y cómo estos reaccionan a estos acontecimientos, sus consecuencias a corto y largo plazo, así como contemplar soluciones y medidas de acción para el tratamiento de esta información y el bienestar individual. Así mismo, se contemplaron factores sociales e individuales para evaluar psiquiátricamente y psicológicamente las razones que todos los periodistas y comunicadores indicaban por un desbalance emocional o mental respecto a su trabajo, lo cual llevo a un diagnóstico de Estrés Post Traumático, diagnóstico médico válido para este tipo de situaciones, los cuales son atendidos con terapias o incluso medicación. Tomando en cuenta la baja o nula participación de los medios de comunicación en temas mentales hacia los periodistas salvadoreños estos reconocen que debe haber cambios sustanciales en cuanto a su situación y a las regulaciones institucionales de todos los comunicadores, ya que esto puede llegar a dignificar y dar una mejora de vida a los periodistas y comunicadores. | |
dc.identifier.citation | Muñoz Martínez, E. B., Recinos Portillo, J. Y., y Solórzano Ortiz, W. G.(2024). Efectos psicológicos y emocionales en las y los periodistas por las coberturas de crímenes violentos y accidentes viales. (Licenciatura en Periodismo), Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27643 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades | |
dc.subject | coberturas | |
dc.subject | diagnóstico | |
dc.subject | estrés post traumático | |
dc.title | Efectos psicológicos y emocionales en las y los periodistas por las coberturas de crímenes violentos y accidentes viales | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1