Rediseño arquitectónico del Hogar de Niños Dolores Souza de la ciudad de San Miguel
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental
Abstract
El presente estudio está encaminado a contribuir de alguna forma al rescate de los monumentos históricos culturales y arquitectónicos que posee El Salvador, en este caso la ciudad de San Miguel, que ha mostrado un crecimiento urbano acelerado, el cual se refleja en las actividades comerciales, institucionales y de servicio por mencionar algunas. Los inmuebles con valor cultural que todavía se encuentran en la ciudad están muy expuestos al paso del tiempo como a los factores climáticos y sísmicos siendo estos la causa más grande de la pérdida de inmuebles con Valor Cultural e Histórico. Por tanto se presenta la propuesta de “Rediseño Arquitectónico del Hogar de Niños Dolores Souza de la Ciudad de San Miguel” que actualmente está en un período de transformación espacial, y cambios en su aspecto formal, institucional así como también funcional. La necesidad del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) de rehabilitar los espacios que en su momento fueron de grande importancia, es necesaria así como la necesidad de ampliar su accionar de trabajo con la construcción de un resguardo de menores. Estructuración por medio de fases del trabajo a desarrollar: Fase I. Permite el conocimiento de manera general, la situación del edificio actual (ISNA) y Hogar de Niños Dolores Souza y la justificación para realizar este trabajo, tomando en cuenta los objetivos de la investigación, límites, alcances, metodología y cronograma de actividades. Fase II. Análisis monográfico, considerándose el aspecto conceptual, histórico, normativo, legal y físico espacial. Fase III. Es el análisis físico del edificio actual, en todos sus componentes, determinando causas de deterioro, peligros y alteraciones a través de los años. Fase IV. Se analiza el edificio por zonas, y a la vez, se detallan los materiales de construcción que posee el inmueble, se verifica la descendencia del estilo arquitectónico al que pertenece, así como también la conceptualización del proyecto, programa de necesidades, zonificación etc. Fase V. Referido a la elaboración de la propuesta de rediseño para la rehabilitación del edificio, y construcción del resguardo para menores esta comprende los planos arquitectónicos, maqueta virtual, interiores y exteriores con sus conclusiones, recomendaciones y como actividad final se definen los anexos, la bibliografía y la información de referencia.
Description
Keywords
Rediseño, Rediseño arquitectónico, Hogar de Niños Dolores Souza