Análisis microbiológico de bacterias ácido lácticas en yogures comercializados en supermercados del Distrito dos del área metropolitana de San Salvador

dc.contributor.advisorGonzález de Díaz, Coraliaes
dc.contributor.authorArriola Alarcón, Mirna Isabeles
dc.contributor.authorMagaña Vanegas, José Giles
dc.date.accessioned2023-12-14T21:25:19Z
dc.date.available2023-12-14T21:25:19Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.description.abstractEl presente documento de investigación se detalla el procedimiento que se realizó para el análisis microbiológico y recuento de bacterias acido lácticas en yogures comercializados en supermercados del distrito dos del área metropolitana de San Salvador. Se expone una definición y clasificación de las bacterias acido lácticas presentes en los diferentes yogures que fueron analizados. Se recolectaron muestras de yogures en los diferentes supermercados, que mediante un muestreo aleatorio fueron seleccionados y a los consumidores de yogur se les realizó una lista de chequeo con el fin de conocer las preferencias que estos tienen de las diferentes marcas, sabores y presentaciones de los yogures; con los yogures seleccionados se realizó una guía de observación del almacenamiento de estos en los supermercados y una verificación del etiquetado según el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.01.02:10. Etiquetado General de los Alimentos Previamente Envasados (Preenvasados), obteniendo como resultado que el 100% de yogures cumplen con esta norma, también se les realizó la determinación de microorganismos patógenos Escherichia coli, Recuento de Mohos y Levaduras de acuerdo a los requerimientos de Inocuidad dados por el Reglamento Técnico Centroamericano 67.04.50:08 y en los resultados se observa que el 85% de las marcas de yogur cumple con estos requerimientos; en cuanto al Recuento de bacterias ácido lácticas según la Norma Oficial Mexicana NOM-181-SCFI-2010, se concluye que el el 85% de las marcas de yogur analizadas cumplen con el contenido de bacterias ácido lácticas que la norma establece. Por lo que se puede concluir que el 85% de yogures comercializados en el distrito 2 del área metropolitana de San Salvador cumplen con los requerimientos de calidad establecidos por el Reglamento Técnico Centroamericano y la Norma Oficial Mexicana en diferentes aspectos complementándose entre sí. Los diferentes análisis de laboratorio fueron realizados en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD) Se recomienda monitorear frecuentemente para así asegurar la calidad de los yogures.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1622
dc.language.isoes_SV
dc.subjectRecuento de bacterias acido lácticas
dc.subjectyogures comercializados
dc.subject.ddc663
dc.titleAnálisis microbiológico de bacterias ácido lácticas en yogures comercializados en supermercados del Distrito dos del área metropolitana de San Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103436.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format