La percepción del graffiti por parte de los jóvenes de la Colonia Zacamil

dc.contributor.authorRojas González, Giovanni Victorinoes
dc.date.accessioned2024-01-30T16:17:23Z
dc.date.available2024-01-30T16:17:23Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractDesde la prehistoria el hombre trató de plasmar en las paredes de las cavernas las formas de los animales que había observado, logrando representar sus movimientos, la masa y la forma de los cuerpos; así, nace el arte del dibujo que es uno de los primeros practicados por el ser humano. A través del tiempo el hombre se las ha ingeniado por dejar su huella. Este arte se ha desarrollado en función de las condiciones de existencia de cada época, de cada cultura, del progreso y del conocimiento acerca de los instrumentos y técnicas utilizadas por los artistas. Partiendo de lo anterior, podríamos decir que el graffiti siempre ha existido acompañando al hombre, ya sea para comunicar o expresar de manera informal y espontánea su entorno, su pensamiento o su posición en un momento determinado de su historia. El propósito del presente estudio se centra en entender el proceso de la percepción que los jóvenes tienen del Graffiti como nueva expresión artística, no solo por ser una actividad relativamente nueva, sino también porque muy poco se ha escrito respecto al tema en El Salvador.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/14434
dc.language.isoes_SV
dc.subjectGraffiti -- arte callejero -- colonia zacamil
dc.subjectmejicanos
dc.subject.ddc710
dc.subject.ddc760
dc.titleLa percepción del graffiti por parte de los jóvenes de la Colonia Zacamiles
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_percepción_del_graffiti_por_parte_de_los_jóvenes_de_la_Colonia_Zacamil.PDF
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format