Capacitación de diseño digital para la creación de página web, sobre la historia institucional de la Fundación Tacuzcalco, departamento de Sonsonate, El Salvador 2024.

dc.contributor.advisorQuijada Fuentes, Carlos Alberto
dc.contributor.advisorGaldámez Contreras, Luis Eduardo
dc.contributor.authorFlores Calles, Aylin Daniela
dc.contributor.authorHernández, Romero Ruth Esther
dc.contributor.otherfc18015@ues.edu.sv
dc.contributor.otherhr16044@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-03-17T20:26:52Z
dc.date.available2025-03-17T20:26:52Z
dc.date.issued2024-08-31
dc.descriptionDisponible en soporte impreso.
dc.description.abstractEn el presente informe de proyecto, se examinan las diversas estrategias implementadas para incrementar el reconocimiento y la visibilidad de la Fundación Tacuzcalco en la sociedad, en un taller de capacitación digital para creación de página web; con el fin de consolidar su presencia y facilitar el apoyo comunitario hacia la institución. Ante la necesidad de fortalecer la proyección de la Fundación, se llevaron a cabo entrevistas con el director, debido a la ausencia de una documentación digital de su historia institucional. A partir de la información obtenida, se desarrollaron planes de estudio y fichas técnicas específicos de formación para los participantes, los cuales se adaptaron durante el proceso de enseñanza en las clases presenciales para optimizar el aprendizaje de los jóvenes involucrados. Para recabar datos relevantes y lograr una comprensión integral del entorno en el que opera la Fundación, se procedió a entrevistar a los actores clave, lo que permitió idear aportes sustanciales a las actividades formativas. Estos aportes se materializaron en una propuesta educativa que no solo abordó la enseñanza impartida, sino también la adaptación de los contenidos a las necesidades particulares de los jóvenes, mediante la flexibilidad en la localización de las clases y el ajuste constante de la metodología. El resultado de esta iniciativa culminó en la exitosa finalización de las capacitaciones, con un significativo aprendizaje por parte de los participantes, superando los desafíos logísticos y alcanzando los objetivos planteados. El proyecto ofrece, además, un modelo metodológico replicable para otras instituciones en El Salvador, destacando la importancia de integrar herramientas digitales y estrategias educativas que potencien el reconocimiento institucional, contribuyendo de manera efectiva al fortalecimiento de la Fundación Tacuzcalco en el contexto social salvadoreño.
dc.identifier.citationFlores Calles, A. D. y Hernández Romero, R. E. (2024). Capacitación de diseño digital para la creación de página web, sobre la historia institucional de la Fundación Tacuzcalco, departamento de Sonsonate, El Salvador 2024 [Licenciatura en Artes Plásticas opción: Diseño Gráfico, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31136
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
dc.relation.ispartofseries14105121
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFundación Tacuzcalco
dc.subjectreconocimiento institucional
dc.subjectapoyo comunitario
dc.subjectherramientas digitales.
dc.titleCapacitación de diseño digital para la creación de página web, sobre la historia institucional de la Fundación Tacuzcalco, departamento de Sonsonate, El Salvador 2024.
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14105121.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format