Thank you for calling, habla con alguien sin salud mental
Loading...
Date
2024-07-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
Abstract
La industria de los call centers en El Salvador ha experimentado un crecimiento notable, ofreciendo oportunidades de empleo atractivas a los jóvenes. Sin embargo, este sector también conlleva desafíos severos para la salud mental de sus empleados, como lo señalan los expertos, incluyendo el estrés y el agotamiento debido a largas jornadas laborales y demandas exigentes. A pesar de la existencia de leyes laborales, su aplicación ineficaz deja a los trabajadores desprotegidos, careciendo de apoyo psicológico y el descanso necesario. La falta de acción por parte del Ministerio de Trabajo ante las quejas laborales agrava la situación, resaltando la urgencia de tomar medidas para asegurar los derechos y el bienestar mental de los trabajadores. Cuando sí existen acciones por parte del ente encargado de velar por los trabajadores del país, la información sobre los resultados de estas no se encuentra disponible. Los empleados, por su parte, continúan luchando por un ambiente de trabajo justo y seguro.
Description
Disponible en soporte impreso.
Keywords
Call Centers, Derechos Laborales, Burnout, Ley de trabajo, Ministerio de Trabajo, Salud Mental, Jornadas Laborales Largas, Empleo Atractivo, Consecuencias, Métricas Altas, Descanso, Trabajo Justo.
Citation
Galdám Buendía, D. F., Ortega Díaz, P. M., Regalado Durán, D. G. (2024). Thank You For Calling, habla con alguien sin salud mental. (Licenciatura en Periodismo). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.