Análisis de recursos institucionales para atender a niñez y adolescencia con discapacidad intelectual, Escuela de Educación Especial de San Vicente, 2024
| dc.contributor.advisor | GARCÍA CRUZ, JESSICA LIZETH | |
| dc.contributor.advisor | MUNGUÍA PAYÉS, ISRAEL ALEXANDER | |
| dc.contributor.author | AYALA VILLANUEVA, MARÍA ELENA | |
| dc.contributor.other | av03036@ues.edu.sv | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T19:39:01Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T19:39:01Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-23 | |
| dc.description | Disponible en soporte impreso. | |
| dc.description.abstract | El presente documento de investigación, esboza elementos que van orientados hacia la indagación de análisis de recursos institucionales para atender a niñez y adolescencia con discapacidad intelectual, Escuela de Educación Especial de San Vicente, 2024, procura ilustrar diferentes etapas de la investigación, los recursos institucionales, para dar atención a niñez y adolescencia con discapacidad intelectual. Por ello, se realizó un estudio en la fase de exploración, empleando la metodología cualitativa a partir de un análisis descriptivo-comparativo entre la Política de Educación Inclusiva y lo que la escuela implementa con niñez y adolescencia con discapacidad intelectual y sus entornos sociofamiliares, y que dieron respuesta a las preguntas y objetivos propuestos dentro de la investigación. A partir de esta idea, para el estudio de la problemática de “análisis de recursos institucionales para atender a niñez y adolescencia con discapacidad intelectual, Escuela de Educación Especial de San Vicente, 2024”, se indagó sobre elementos importantes de comparación y análisis para desarrollar y comprender estrategias relevantes de verificación, que permitió vislumbrar los escenarios institucionales y las redes de apoyo, y la participación del gobierno en el escenario socioeducativo para implementar programas y proyectos en pro de niñez y adolescencia con discapacidad intelectual, lo cual fue posible por medio de aplicación de instrumentos de recolección de datos, los cuales reflejaban las categorías y sub categorías de análisis, combinando simultáneamente análisis de cada una de los discursos y narraciones como resultado de las entrevistas ejecutadas a los informantes claves de la escuela de educación especial san Vicente. Por lo tanto, en la presente investigación se obtuvo el siguiente producto, una propuesta de intervención que servirá de insumo a la comunidad educativa, a partir de los hallazgos relevantes obtenidos, para brindar herramientas y aportes, que potencien estilos de crianza que abonen a un desarrollo integral de niñez y adolescencia con discapacidad intelectual. Y que este fortalezca la parentalidad positiva en sus entornos familiares y educativos. La propuesta de plan de atención se llevará a cabo con el propósito de que pueda ser ejecutado, para dar respuesta y alternativas reales a las necesidades que surgieron en la investigación con la población en estudio. Para la consecución de la investigación se analizó y estudio por medio de un abordaje metodológico, los discursos a través del análisis de contenido como producto de las entrevistas dirigidas a los informantes claves. A través del análisis de datos, se trató, no solo de describir la problemática a investigar, sino también de poder ser “conservada, participada e intercambiada” con personas interesadas en la problemática, ya que no existen indagaciones referentes a la misma, la cual pretende describir. retomando a Olabuénaga respecto al énfasis en análisis de datos efectuándose una descripción densa porque se convierte en “interpretativa, lo que se interpreta es el flujo del discurso social”. (Olabuénaga, 1999), los resultados de la aplicabilidad se evidenciaron por medio de la descripción de tres capítulos retomando actores sociales que abonaron a la investigación que permitió indagar sobre el significado de los actores, partiendo de las emociones y motivaciones positivas o negativas acerca de sus percepciones. Por lo tanto, la categorización se realizó retomando y contrastando la información obtenida de fuentes bibliográficas y otros escenarios, y para lograr este procedimiento con éxito se tomaron de insumos o elementos expresados y relatados en miras de la elaboración de una propuesta de intervención. Asimismo para proceder al procesamiento de todo este bagaje teórico de conocimiento e insumos de los actores sociales, la investigadora decidió que para el procesamiento y análisis de información posterior al proceso de recolección de información y de acuerdo con el objeto de estudio planteado desde un inicio, se procedió a realizar el procesamiento y el análisis, de información, apoyándose del programa Weft QDA, utilizando la técnica de análisis de discurso como acción social “dentro de un marco de comprensión, comunicación e interacción que a su vez forma parte de estructuras y procesos socioculturales más amplios” (Dijk, 1997), esto se llevó a cabo mediante una serie de pasos para analizar la información y presentando los hallazgos generados durante la aplicación de instrumentos para desentrañar el significado de las cosas. | |
| dc.identifier.citation | Ayala Villanueva, M. E. (2025). Análisis de recursos institucionales para atender a niñez y adolescencia con discapacidad intelectual, Escuela de Educación Especial de San Vicente, 2024. [Maestría en Métodos y Técnicas de Investigación Social, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades]. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32306 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades | |
| dc.relation.ispartofseries | 14105287 | |
| dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Recursos institucionales | |
| dc.subject | niñez y adolescencia | |
| dc.subject | discapacidad intelectual | |
| dc.subject | escenario educativo | |
| dc.subject | inclusión. | |
| dc.title | Análisis de recursos institucionales para atender a niñez y adolescencia con discapacidad intelectual, Escuela de Educación Especial de San Vicente, 2024 | |
| dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS FINAL MARIA ELENA AYALA VILLANUEVA. Biblioteca.pdf
- Size:
- 2.7 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format