Incidencia de la Televisión en la Educación de los Estudiantes de Primer Grado de la Escuela República de China de la Comunidad Chintuc, ubicada en la Zona Nor-Poniente de San Salvador de la Jurisdicción de Apopa en los Años 1989 – 1990.
Loading...
Date
1990-12-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El niño en desarrollo necesita oportunidades para aclarar y afianzar sus relaciones básicas con los demás miembros
de la familia, con lo cual llegará a comprenderse a si mismo.
Para ello es necesario su participación activa en la familia, hablar con sus padres y hermanos! jugar con ellos y hasta pelear y discutir entre sí. Al analizar estas situaciones en torno al papel de la televisión, se palpa que este medio comunicativo lo que hace es reducir y hasta eliminar esas oportunidades de contacto del niño con su familia.
Frecuentemente la televisión no es una actividad rica y
beneficiosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje y rendimiento escolar. Cuando el niño se acomoda frente al aparato de televisión, y empieza a ver los programas, entra en trance; es imposible obtener su atención para hacer otra cosa. Es capaz de estar horas y horas frente al televisor si se le permite.
Description
Keywords
Familia, televisión, rendimiento, enseñanza-aprendizaje