Ingeniería Agroindustrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería Agroindustrial by Author "bc16014@ues.edu.sv"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de capacidades en el manejo postcosecha de hortalizas producidas bajo un enfoque sostenible para los productores del distrito de Metapán, departamento de Santa Ana, El Salvador; dentro del marco del proyecto innovación tecnológico e investigación científica para una horticultura sostenible y competitiva en la región del Trifinio ejecutado por el Instituto Italo-latinoamericano (IILA) en colaboración con Plan Trifinio(Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas, 2025) Bolaños Cornejo, Elmer Omar; Ing. M. Sc. Tejada Asencio, José Mauricio; Dr. Michelon, Nicola Phd; bc16014@ues.edu.svEl estudio se llevó a cabo en condiciones de campo abierto en el Centro de Innovación Tecnológica SISTAGRO, ubicado en Metapán, Santa Ana, El Salvador, bajo un clima tropical lluvioso con verano seco (clasificación Köppen: Aw). La metodología implementada integró un proceso participativo y técnico con los productores, iniciando con un diagnóstico y socialización para identificar sus necesidades y prácticas agrícolas, lo que permitió ajustar las estrategias del proyecto a las condiciones locales. Posteriormente, se desarrollaron capacidades técnicas en postcosecha sostenible, promoviendo buenas prácticas en la recolección, limpieza, selección, embalaje y empaque de hortalizas, en función de su momento óptimo de cosecha. A la par, se brindó capacitación en prácticas sostenibles y competitivas, haciendo énfasis en la higiene y seguridad en la manipulación de alimentos, así como en los beneficios de la diversificación productiva y alimentaria como estrategia de seguridad alimentaria. Como complemento, se elaboraron materiales educativos, tales como manuales y cartillas, que sirvieron de guía para facilitar la adopción de mejores prácticas en las comunidades agrícolas. Asimismo, se desarrollaron actividades de investigación aplicada en el Centro SISTAGRO, con el monitoreo de plantineros y huertas familiares, asegurando condiciones óptimas para la producción. Finalmente, se brindó acompañamiento técnico a los beneficiarios mediante formación, asistencia personalizada y elaboración de fichas técnicas, además de un seguimiento a los indicadores del proyecto en coordinación con el equipo de gestión, garantizando la evaluación de avances y resultados.