Ingeniería de Sistemas Informáticos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería de Sistemas Informáticos by Subject "658"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Sistema informático de control administrativo, créditos, compras y ventas aplicado a “la Fundación para el Desarrollo (FUNDESA)” del municipio de Santa Clara, departamento de San Vicente.(2014-09-01) Martell Aguilar, Blanca Yamileth; Rodríguez Renderos, Ana Margarita; Martinez de Molina, Yancy Elizabeth; Torres, Carlos MarceloEl presente documento consta de seis capítulos los cuales son: estudio preliminar, situación actual, determinación de requerimientos, diseño, programación y plan de implementación. En toda investigación es necesario conocer los antecedentes históricos de la institución involucrada en este caso es FUNDESA, así como también los de ASAESCLA, para poder determinar la problemática existente mediante el análisis respectivo de la información recopilada en dicha institución, la planificación de los recursos a utilizar y el estudio de las factibilidades. Luego que se conoció la historia de la institución es necesario establecer cuál es la situación actual de ASAESCLA, definiendo las funciones que desempeñan los comités y áreas involucradas (comité de crédito, comercialización, contabilidad y administración) para el establecimiento de los procesos que se realizan, que ayudarán a realizar las siguientes actividades: Elaborar el enfoque del sistema actual. Diagrama jerárquico de procesos del sistema actual. Diagrama de procedimientos del sistema actual. Así también, se presenta el diagnóstico de la situación actual el cual permite validar y determinar requisitos operativos, de flujo de datos y de funcionalidad del sistema, los cuales son de ayuda en la ejecución del proyecto. Conocemos la historia y se ha determinado cual es la situación actual de los procesos ahora ya podemos especificar los requerimientos para el desarrollo del Sistema Informático, que son indispensables para llevar a cabo el proyecto. Se hizo uso del enfoque de sistema y el diagrama jerárquico de procesos para describir el sistema e identificar los siguientes requerimientos: Informáticos. Operativos. Desarrollo. Teniendo establecidos los requerimientos es necesario describir el diseño de la aplicación informática, dividiéndola en diferentes módulos tomando en cuenta las exigencias del sistema. Se describe al lector los diferentes estándares que serán aplicados: Estándares de diseño. Diseño de entradas y salidas. Diseño de la base de datos. Diseño de interfaz de usuario. Una vez fue aprobado el diseño de la aplicación el proyecto llega a sus últimas fases las cuales son: 1. Desarrollo: comprende la programación de cada uno de los módulos. 2. Pruebas: se selecciona una metodología de prueba, se preparan datos reales para probar y ejecutar los módulos con el objetivo de encontrar fallas o errores que afecten el buen funcionamiento del sistema. 3. Implementación del sistema: se establecen procedimientos para la ejecución y puesta en marcha de la aplicación, en la institución, así como la debida capacitación del personal que lo utiliza. Es necesario documentar la forma de hacer uso de ella, con el objetivo de evitar acciones incorrectas, para lo que fue necesario elaborar el manual de usuario, instalación y del programador, los cuales proporcionaron información al usuario, sobre el uso, mantenimiento o adición de módulos futuros.Item Sistema Informático en ambiente web para la administración del Coliseo Gym de la ciudad de Sensuntepeque, Cabañas.(Universidad de El Salvador, 2022-11-19) Baires Baires, José Juan; García Rodríguez, Marvin Javier; Realegeño, Ricardo Ernesto; Aguirre de Corvera, Ana BeatrizEl Coliseo Gym es un gimnasio localizado en la ciudad de Sensuntepeque, cabañas, no tenía un sistema informático, lo que les dificultaba tener un mejor control de los servicios ofrecidos a los diferentes clientes que visitan el gimnasio, todos los procesos eran llevados de forma manual mediante apuntes los cuales muchas veces eran extraviados y esto generaba perdidas de información, observamos la problemática y decidimos desarrollar el ¨ Sistema Informático en ambiente web para la administración del Coliseo Gym de la ciudad de Sensuntepeque, Cabañas¨. y con ello optar al grado de ingeniero de sistemas informáticos, con este sistema se garantiza un mejor control de todos los servicios ofrecidos tanto en la parte del gimnasio como en la parte de tienda, obteniendo resultados más exactos, alertas de stock y alertas de fechas de vencimiento de productos, también en la generación de las planillas laborales. The Coliseum Gym is a gym located in the city of Sensuntepeque, cabins, it did not have a computer system, which made it difficult for them to have a better control of the services offered to the different clients who visit the gym, all the processes were carried out manually. through notes which were often lost and this generated loss of information, we observed the problem and decided to develop the "WEB SYSTEM FOR THE ADMINISTRATION OF THE COLISEUM GYM OF THE CITY OF SENSUNTEPEQUE, CABAÑAS". and with this, opt for the degree of computer systems engineer, with this system a better control of all the services offered is guaranteed both in the gym and in the store, obtaining more accurate results, stock alerts and date alerts expiration of products, also in the generation of labor forms.