Especialidad Médica en Cirugía General
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Especialidad Médica en Cirugía General by Subject "610.73"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conocimiento del personal de enfermería sobre prevención de la úlcera por presión en el Hospital General del ISSS(2015-08-01) Chicas Alfaro, William Ernesto; Molina de Guzmán, Sonia MabelLa ulcera por presión es una complicación principal de la hospitalización prolongada, principalmente en pacientes ancianos, inmovilizados y aquellos que padecen enfermedades severas agudas y déficits neurológicos. Incrementan costos de hospitalización y juegan un rol significativo en la diseminación de infecciones en el entorno clínico. El presente estudio tuvo por objetivo medir el nivel de conocimiento acerca de la prevención de ulceras por presión en personal de enfermería del Hospital General del ISSS. Métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal, la recolección de datos se efectuó durante Julio 2015. Se utilizó un cuestionario estandarizado (Pieper Pressure Ulcer Knowledge Test: PUKT) que fue resuelto por 150 enfermeras que laboran en los servicios de hospitalización. Resultados: La totalidad de enfermeras tuvo conocimientos inadecuados acerca de las ulceras por presión. El promedio de aciertos obtenido por el grupo fue de 29.97 (73%). Los resultados por subescalas fueron: evaluación/clasificación, 6.5/8 (80.7%); prevención, 23.7/33 (72%). El servicio con mayor promedio de aciertos fue Cirugía General (80.1%) y el menor fue Medicina Interna 7º nivel (69.2%). Conclusiones: El personal de enfermería presenta déficits de conocimiento del tema en referencia. La identificación de las áreas deficientes puede orientar la planificación de estrategias que conlleven una mejora y fortalecimiento de los planes de prevención y manejo de esta entidad.Item Evaluación de la cultura de seguridad y de trabajo en equipo del personal de cirugía general del Hospital Nacional Rosales.(2014-06-01) Guardado Rivera, Mauricio Eduardo; Romero Rodríguez, Karla Irene; Rodríguez Funes, María VirginiaDentro de las instituciones que prestan servicios de salud, el clima de seguridad es una parte fundamental para la adecuada atención de los pacientes, tanto en el área de hospitalización como en sala de operaciones. Dicho clima está íntimamente relacionado con que el trabajo que se desempeña por parte del personal conlleve una disminución de los errores médicos al desarrollar una cultura de seguridad. Con el objetivo de conocer el clima de seguridad y el trabajo en equipo en los diferentes servicios de hospitalización de Cirugía General y de sala de operaciones del Hospital Nacional Rosales. Materiales y métodos. Se realizó un estudio cruzado transversal, utilizando las encuestas SAQ® (validadas para evaluar clima laboral y trabajo en equipo) en el personal involucrado en la atención quirúrgica en el periodo de enero a marzo del 2014. Resultados. 101 personas de distintas disciplinas quirúrgicas contestaron el cuestionario para sala de operaciones, el cual mostro porcentajes bajos en excelente y buena comunicación inter e intra disciplinar, percepción “neutro” de trabajo en equipo y de “leve desacuerdo” en clima de seguridad sin diferencia entre los grupos de disciplinas para ambas dimensiones según ANOVA. Y 109 personas contestaron el cuestionario para servicios hospitalarios quirúrgicos el cual mostro percepción “neutro” en trabajo en equipo con diferencias inter grupos por ANOVA, y de “leve desacuerdo” en clima de seguridad sin diferencias inter grupos por ANOVA. Conclusión. En el Hospital Nacional Rosales hay un bajo porcentaje de excelente y buena comunicación entre las personas del equipo quirúrgico, “neutro” para trabajo en equipo tanto en sala de operaciones como en los servicios quirúrgicos y “leve desacuerdo” con respecto a clima de seguridad.