Maestría en Administración Financiera
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Administración Financiera by Title
Now showing 1 - 20 of 121
Results Per Page
Sort Options
Item Administración de capital de trabajo de drogueria San José(2020-05-01) Ruiz Méndez, Denisse Johanna; González López, Edgardo José Noé; Serrano Marroquín, Victor ManuelEl origen y necesidad de Capital de Trabajo está basado en los flujos de caja de una empresa; también se fundamenta en el conocimiento del vencimiento de las obligaciones a terceros y a condiciones de créditos de cada uno. El objetivo primordial de la Administración de Capital de Trabajo es manejar de forma eficiente los activos y pasivos corrientes de una empresa.Item Análisis de ejecución presupuestaria por áreas de gestión y su impacto en la liquidez de la alcaldía municipal de Chalchuapa(2021-05-01) Jiménez Álvarez, Rafael Leonardo; Ordóñez Marroquín, Leonidas AlexanderLas municipalidades en El Salvador, son los gobiernos locales, tienen en sus manos el desarrollo del municipio, la puesta en marcha de proyectos de beneficio social, el impulso de los factores culturales propios de cada región y la administración económica de los bienes y recursos materiales de la comuna, todo con la finalidad de brindar bienestar y servicios a los habitantes.Item Análisis de inversiones en el mercado de criptoactivos, para minimizar el riesgo, en la rentabilidad de las inversiones financieras, en las grandes empresas del sector comercio, en el Municipio de Santa Ana(2023-11-17) Moreno Mejia, William Giovanni; Mendez Dolores, Rene Adalberto; Ortiz Portillo, Carlos Leonel; mm14152@ues.edu.sv; md14012@ues.edu.svEl capital es la parte esencial que mueve a la empresa a su funcionamiento, es decir, es el recurso que permite a cualquier institución que pueda sobrevivir frente al mercado. Sin dinero, las empresas no pueden realizar inversiones de ningún tipo, y sin las inversiones no podría existir circulación del dinero, lo que afectaría la economía de cualquier país. Las empresas son los lugares donde se da la toma de decisiones de invertir o no invertir su capital; sino muestra una oportunidad de retorno, no es considerada como una buena alternativa de inversión, ya que puede llevar a una elevada perdidaItem Análisis de la contribución de la administración financiera en la rentabilidad de la empresa INTERSYS, S.A. de C.V. Distrito de Santa Tecla, Departamento de la Libertad(2025-08) Hernández Chávez, Alba Dinora; Campos Rivera, Joaquín Antonio; Castro Hernández, Carlos Alfredo; hc04050@ues.edu.sv; cr04081@ues.edu.svLa administración financiera tiene un impacto directo y significativo en la rentabilidad de INTERSYS S.A. de C.V., La ausencia de un departamento financiero formal ha llevado a que la toma de decisiones sea empírica. El análisis evidenció que las herramientas financieras son esenciales para reforzar la planeación estratégica y la toma de decisiones financieras. Es decir la correcta aplicación de indicadores financieros permitirá identificar áreas críticas y proyectar escenarios de inversión más rentables. Finalmente, la adopción sistemática de prácticas financieras contribuirá a la sostenibilidad, crecimiento y fortalecimiento competitivo de la empresa en el sector servicios.Item Análisis de la rentabilidad de los sistemas solares fotovoltaicos aislados utilizados en viviendas y escuelas rurales y análisis de la rentabilidad de los sistemas solares fotovoltaicos con conexión a la red en El Salvador.(2010-08-01) Mendez Ramirez, Eduardo ArturoQue es la energia solar fotovoltaica -- Ventajas de la energía solar fotovoltaica -- Aplicación de la energía solar fotovoltaica en el medio rural.Item Análisis de las estrategias de gestión de liquidez, en entornos de regulación de La Cooperativa UNO de R. L. de Santa Ana Centro(2025-08) Zometa Cortez, Jocelyn Elizabeth; Baños López, Lucio Javier; Ruiz Agreda, Ronald Alexander; zc23012@ues.edu.sv; bl23020@ues.edu.svEl riesgo de liquidez se presenta cuando una entidad no dispone de los recursos suficientes para cumplir con sus compromisos financieros o debe incurrir en costos elevados para obtenerlos Una administración eficiente no solo minimiza el impacto de crisis financieras, sino que también refuerza la confianza y reputación de la institución ante sus grupos de interés. En El Salvador, la gestión del riesgo de liquidez se fundamenta en la normativa emitida por la Asamblea Legislativa y el Banco Central de Reserva, complementada con estándares internacionales y buenas prácticas. Estas regulaciones buscan garantizar que las instituciones cuenten con los recursos necesarios para enfrentar escenarios de crisis y operar con estabilidad financiera.Item "Analisis de los efectos en la economía Salvadoreña por la aplicación del impuesto a las operaciones financieras"(2017-07-01) Canizalez Ventura, Daniel Edgardo; Moreno Hernández, Luis Alonso; Saggeth Ortíz, César AugustoPor la importancia que representa la implementación del Impuesto a las Operaciones Financieras en el desarrollo económico de El Salvador, en este trabajo se ha tomado a bien realizar una evaluación del impacto generado por la aplicación de la ley del impuesto a las operaciones financieras, de manera que se puedan obtener elementos de juicio para determinar sus consecuencias tanto positivas como negativas, en las finanzas públicas y en la economía en general, proporcionando a todos los interesados una explicación sencilla y objetiva del impacto relacionado a la implementación de esta Ley.Item Análisis del endeudamiento de las alcaldias de los municipios de Santa Ana, caso práctico: análisis de la gestión financiera de la alcaldia municipal de Chalchuapa(2017-10-01) Flores Hércules, Karen Beatriz Guadalupe; Pérez de Rendón, Dámaris Lorena; Ortíz Portillo, Carlos LeonelEn la actualidad el problema del endeudamiento de El Salvador se vuelve cada vez más evidente debido a que los ingresos generados no son suficientes para cubrir todas sus obligaciones, entre ellas la entrega del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las municipalidades de El Salvador (FODES) para la realización de proyectos de desarrollo local; por tal motivo se vuelve necesario la realización de un análisis de los niveles de endeudamiento de las municipalidades, centrando la investigación en el occidente del país, específicamente en el departamento de Santa Ana.Item Análisis del funcionamiento administrativo y financiero de las empresas PYMES que se dedican al rubro de la Compra-Venta de llantas en la Ciudad de Santa Ana(2023-02-01) Luna, Luis Ernesto; Nájera Rodríguez, Ronald Octavio; Flores de Peña, LauraLa presente investigación tiene como objetivo de estudio el Análisis del Funcionamiento Administrativo y Financiero de las Empresas Pymes que se dedican al rubro de la compra-venta de llantas en la Ciudad de Santa Ana, con el fin de crear métricas de medición mejorando la rentabilidad de las empresas y que sea una guía de aporte para que la administración y Junta Directiva tome buenas decisiones oportunasItem Análisis del impacto financiero ocasionado por la pandemia COVID-19 a los portafolios de riesgo de crédito en las instituciones de intermediación financiera del sector regulado periodo 2021(2023-09-16) Chávez Vigil, Eduardo Enrique; Duke Rubio, Maria Gabriela; Guardado de Latin, Ana Silvia; cv07042@ues.edu.sv; dr08002@ues.edu.svAnalizar el impacto financiero ocasionado por la pandemia COVID-19 a los portafolios de riesgo de crédito en las Instituciones de Intermediación Financieras del sector regulado durante el periodo 2021.Item "Análisis del retorno de inversión y los beneficios sociales y financieros de la construcción de una planta procesadora de hortalizas, para el Municipio de El Porvenir, Departamento De Santa Ana"(2017-11-01) Olmedo Castro, Miriam Aniela; Ruiz Agreda, Ronald AlexanderLa evolución económica de El Salvador desde el año 1990, se resume como un período de avances en términos socioeconómicos, pero a pesar de lo logrado, se continúa pendiente con el reto de abrir oportunidades para aquellos grupos de población que siguen atrapados en situaciones de pobreza, vulnerabilidad y que son indispensables para el desarrollo y crecimiento de la agricultura del país.Item “Análisis del riesgo regulatorio en los precios de compra y venta de energía y su efecto en los flujos de efectivo de las distribuidoras de energía eléctrica de El Salvador durante los Años 2015 y 2016”(2018-02-01) Argueta Barrera, César Antonio; Bolaños Ortiz, Alicia Aracely; Ruiz Agreda, Ronald AlexanderUno de los factores estratégicos en un país es su capacidad instalada para realizar la generación y distribución de energía eléctrica, ambas se convierten en el centro de la productividad de una nación, en El Salvador dichos sectores se encuentran regulados en diversos aspectos, siendo uno de los puntos más importantes la determinación de los precios de compra y venta de energía.Item Análisis e interpretación de estados financieros a través del uso de indicadores, como un instrumento para evaluar la gestión municipal en El Salvador(2011-03-01) Martínez Arriaza, Alberto Alcides; Linares Erazo, Elsy YeseniaGestión de gobernabilidad democrática -- Gestión financiera -- Decisiones financieras municipales -- Estados financieros proporcionales -- Estados financieros comparativos -- Decisiones financieras municipalesItem Aplicación de modelos de riesgo y rendimiento con Python para la creación de portafolios óptimos.(2024-11) Martínez Murcia, Brenda Milena; Melara Lemus, David Edgardo; Flores de Peña, Laura Geraldine; mm11133@ues.edu.sv; ml13007@ues.edu.svEste trabajo de investigación explora la aplicación de modelos de riesgo y rendimiento utilizando el lenguaje de programación Python para la creación de portafolios óptimos. La construcción de portafolios de inversión se ha visto tradicionalmente facilitada por herramientas como Microsoft Excel; sin embargo, estas soluciones presentan limitaciones en cuanto a su flexibilidad y capacidad para manejar grandes volúmenes de datos. La investigación se enfoca en cómo Python permite una automatización más eficiente y precisa en la construcción de portafolios, superando las limitaciones de las herramientas tradicionales y ofreciendo una alternativa moderna.Item Aplicación de Simulación Montecarlo en Proyecto de Inversión de Paneles Solares para mitigar el impacto de los precios de la energía eléctrica en la rentabilidad del Ingenio Azucarero “La Magdalena”, departamento de Santa Ana(2023-11-27) Guzmán Martínez, Edwin Alexander; Calderón Fuentes, Lidia Margarita; gm06008@ues.edu.svLa energía eléctrica es fundamental en el funcionamiento de las empresas industriales y comerciales, influye directamente en los costos de operación, si el precio de la energía eléctrica tiende a subir en un periodo de tiempo, el efecto es negativo en la rentabilidad. Existen diversas maneras de reducir ese impacto, en esta investigación se analizará financieramente un proyecto de inversión de paneles solares mediante la simulación Montecarlo. Si es conveniente ejecutar la inversión, ayudará a mitigar el alza de los precios de la energía eléctrica.Item Cambios a la ley SAP para mejorar la rentabilidad en el portafolio de inversión del fondo de los afiliados en El Salvador(2019-11-01) Pacheco Méndez, Ricardo José; Vásquez Hércules, Milagro Elizabeth; Rivas López, Guillermo ArnoldoEl antiguo sistema de pensiones en El Salvador presentaba riesgos de sostenibilidad a largo plazo por lo que dos décadas atrás tuvo un cambio sustancial, que transformó el tradicional sistema de reparto en uno de contribución individual y originó una variedad de nuevos retos, siendo uno de ellos el desafío financiero de rentabilizar los ahorros de los afiliadosItem Construcción de portafolios de inversión como una propuesta para el diseño de un sistema informático que se llevará a cabo en la Universidad de El Salvador, de la Ciudad de Santa Ana(2023-10-01) Avelar Medrano, Manuel Ernesto; Chinchilla Rivas, Rafael Enrique; Umaña Ramírez, Mauricio VladimirEl presente trabajo está dirigido a aquellas personas interesadas en la manera en que es conformado un portafolio de inversión, pretende abarcar el contenido que se vio en la materia “Construcción de Portafolios”, para esto se creará un sitio WEB1 que permita utilizar los conocimientos aprendidos durante la “maestría en administración financiera”, en su momento se presentó un modelo sencillo desarrollado en EXCEL2, el cual permite obtener los portafolios que se encuentran en la llamada frontera eficiente cuyo fundamento teórico es el Modelo de MarkowitzItem Construcción del Portafolio de inversión para maximizar la rentabilidad de la empresa, Fortune Investments, S.A. DE C.V., del Distrito de San Salvador, Municipio de San Salvador Centro, Departamento de San Salvador(2025-09) Lúe Pérez, José Manuel; Cardona Ramos, Andrea Lucia; Molina Alemán, Osmar Edenilson; lp04016@ues.edu.sv; cr12005@ues.edu.svCrear un portafolio de inversión que permita mejorar la rentabilidad y que a su vez permita generar un balance entre rentabilidad y riesgo financiero en el mediano y corto plazo para poder generar un crecimiento financiero a la empresa “FISA S.A. DE C.V.Item Construcción del portafolio de inversión para maximizar la rentabilidad de la Empresa, P.C. S.A. de C.V., del Distrito de San Salvador, Municipio de San Salvador Centro, Departamento de San Salvador(2024-09-23) Escobar, Nancy Liset; Ramírez Ramírez, Carlos Mauricio; Umaña Ramírez, Mauricio Vladimir; ee22011@ues.edu.sv; rr05075@ues.edu.svEn la actualidad existe una variedad de retos e incógnitas a la hora de tomar decisiones de inversión, entre algunos están: en qué tipo de instrumentos invertir o a qué plazo invertir, estas inquietudes con el paso del tiempo no pierden relevancia por el contrario se mantienen, de ahí que cada vez son más las sociedades y personas naturales que tratan la manera de dar respuestas a ellas. En esa búsqueda nace la importancia de innovar y de ser competitivo, prestar atención a información relevante y al avance tecnológico trae aparejadas decisiones de inversión, en esa dinámica los capitales de trabajo son la punta de lanza que parte de un análisis del sector en que se desea invertir para así satisfacer las necesidades de capital, que a la larga permitirán modernizar los procesos de producción y crear fuentes de trabajoItem Creación de un Modelo de Evaluación Financiera para la inversión en criptoactivos para la mediana y gran empresa en el departamento de Santa Ana, El Salvador(2025-05) Reyes, Luis Eduardo; Martínez Polanco, Juan Carlos; García Rivera, Juan José; rr08028@ues.edu.sv; mp22091@ues.edu.svBrindar un modelo de evaluación financiera eficiente para que la mediana y gran empresa salvadoreñas del Departamento de Santa Ana puedan tomar como parte de sus inversiones financieras los criptoactivos.