Plan de Internacionalización para: Cajas de Papel Cartón Corrugado hacia Alajuela, Costa Rica.

Abstract

Description

La internacionalización de productos salvadoreños representa una estrategia esencial para fortalecer la competitividad y expandir mercados. En este contexto, el plan de exportación de cajas de cartón corrugado hacia Alajuela, Costa Rica, responde a una creciente demanda por soluciones de embalaje sostenibles y de alta calidad. Costa Rica, líder regional en la importación de cajas de cartón con un gasto de $139 millones en 2022, ofrece un entorno propicio gracias a sus tratados de libre comercio y preferencias por productos ecológicos. El análisis de viabilidad económica muestra oportunidades claras para las empresas salvadoreñas. Aunque en 2022 las exportaciones de cajas de cartón corrugado desde El Salvador hacia Costa Rica disminuyeron un 9.5%, existe un potencial de expansión de $4.4 millones anuales, aprovechando el posicionamiento de productos sostenibles y las facilidades logísticas de Alajuela. La región cuenta con infraestructura clave, como el aeropuerto internacional, que facilita el transporte de mercancías y reduce los costos asociados. Asimismo, los tratados comerciales, como el DR-CAFTA, eliminan barreras arancelarias, permitiendo una entrada competitiva al mercado. Sin embargo, el plan de internacionalización enfrenta desafíos logísticos y regulatorios, como los altos costos de transporte y la necesidad de certificaciones específicas. A pesar de ello, el enfoque en alianzas estratégicas con distribuidores locales, el cumplimiento de estándares de calidad y la adaptación del producto a las preferencias del consumidor costarricense garantizan una perspectiva positiva.

Keywords

plan de internacionalización

Citation